Integrantes de la organización Servicios de Inclusión Integral (Seiinac) presentaron un mapa de geolocalización municipal, con el cual, de 2017 a 2020 han registrado muertes violentas de mujeres. En él, la asociación ha documentado 199 asesinatos en cuatro años, la mitad de las víctimas sin identificar.
En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la organización reveló que en 2017 documentó 35 muertes violentas; en 2018, 54; en 2019, que fue el año con más asesinatos de mujeres hidalguenses, 59, y en 2020 contabilizó 51casos.
Estos datos aparecen en sus informes anuales de muertes violentas de mujeres, consideradas como posibles feminicidios.
La organización dijo que documentó seis casos más de mujeres hidalguenses que murieron en otros estados y en los límites territoriales de la entidad.
De acuerdo con sus cifras, los municipios en los que ha incrementado la incidencia son Pachuca, Tepeji del Río y Huichapan.
El año pasado, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la capital del estado formó parte de los cien municipios con feminicidios, de los que contabilizó tres.
El informe de Seiinac recopila datos de noticias en medios de comunicación locales y 50 por ciento de las notas se refiere a víctimas no identificadas.
El mapa referencial pretende ser una herramienta para gobiernos, para detectar si el fenómeno se incrementa y determinar las características de las regiones, expresó Rafael Castelán Martínez, director ejecutivo de Seiinac.
Detalló que en las regiones Sierra y Huasteca, los homicidios son en su mayoría cometidos por parejas de las víctimas. Mientras que en la zona que conecta al Arco Norte, hay fenómenos alternos como migración y otros ilícitos, por lo que la problemática debe estudiarse en cada caso e implementar políticas públicas efectivas.
De igual forma, la organización civil presentó su informe anual de muertes violentas de mujeres ocurridas en 2020, con un total de 54 casos. Estos fueron cometidos principalmente en los municipios Pachuca, Tizayuca y Tulancingo.