León, Guanajuato.- En Guanajuato el regreso a clases presenciales será obligatorio a partir del próximo lunes 7 de marzo, sin embargo, hay casi 70 alumnos de diferentes niveles que no han tenido contacto con sus maestros y que podrían haber dejado la escuela, pero la SEG revisará los casos. 

Así lo detalló esta mañana el secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, en conferencia rueda de prensa, en la que se detalló sobre el próximo regreso a los salones.

El funcionario mencionó que el 78% de las escuelas ya trabajan con actividades presenciales en diferentes proporciones, pero aún hay alumnos con los que se tiene “comunicación intermitente”.

“Es ese alumno con el que tuvimos periódicamente contacto, posteriormente no, esto no es sinónimo de que hayan abandonado el sistema educativo”, explicó.

En Guanajuato casi 70 mil alumnos podrían haber dejado la escuela. Foto: Staff AM

El mismo Secretario admitió que esos alumnos “al menos tienen un rezago muy importante. El regreso es solo el principio de un proceso de recuperación”.

Detalló entonces que el mayor porcentaje de alumnos con los que no se tiene contacto está en el nivel medio superior, “es la fracción que comentaba con mayor preocupación, es de 15.5%”.

En nivel medio superior hay 37 mil 989 alumnos con los que no han tenido contacto y esperan que con el regreso a clases presenciales retomen su actividad.

En primaria son 8 mil 223, que representan un 0.7% del alumnado; en secundaria 12 mil 589, que significan 3.6%, y en nivel superior 11 mil 623, un 7.9%.

En total son casi 70 mil alumnos, “estamos con poca conectividad con ellos, esperamos que a partir del día lunes puedan regresar, que podamos regularizar los aprendizajes y los procesos académicos y administrativos”.

Van a disminuir a partir del día 7, el lunes, ayudándonos a que regresen a las aulas, es un esfuerzo, un llamado social.

Reiteró que acudir a las clases presenciales será obligatorio a partir del día 7 de marzo y se seguirán aplicando los protocolos de acceso a los centros de estudio.

Aunque habrá algunas adaptaciones, por ejemplo, aquellos salones que no puedan mantener 1.5 metros de distancia entre cada alumno, tendrán que dar lapsos de ventilación.

LEE ADEMÁS: Reparan 247 escuelas que fueron vandalizadas durante la pandemia.

Además, especificó que se otorgarán certificaciones sanitarias a las escuelas que mejor se adapten a estas medidas.

LALC

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *