Ucrania.– Un niño de 11 años recorrió casi mil kilómetros solo huyendo de la guerra de Rusia contra Ucrania.

El menor, cuya madre se quedó en Ucrania cuidando a su abuela que padece una discapacidad, llegó a la frontera con Eslovaquia y fue recibido por un grupo de voluntarios que brindan comida y hospedaje a los refugiados ucranianos.

Te puede interesar: ‘¡Podemos lograrlo!’ decían entre lágrimas médicos que intentaban salvar a niña tras bombardeo

De acuerdo al medio The Independent, el menor llegó a este país con una bolsa de plástico donde guardaba algunas pertenencias, así como un número de teléfono grabado en la mano. 

Con solo una bolsa de plástico, niño de 11 años huye de guerra de Rusia contra Ucrania. (Foto: Ministerstvo vnutra SR).

En un video compartido por el mismo medio, la madre del niño, identificada como Yulia Volodymyrivna Pisecka, agradeció a las personas que le han brindado protección a su hijo. 

“No puedo dejar a mi madre, ella no puede moverse de forma independiente, así que envié a mi hijo solo en un tren hacia la frontera con Eslovaquia& Allí conoció a gente con gran corazón. Un país pequeño que tiene gente de gran corazón”, expresó la mujer. 

Guerra de Rusia contra Ucrania: Intensifica Moscú ataques

Las tropas rusas atacaron con fuerza ayer en el sur de Ucrania, donde bombardearon la ciudad de Mykolaiv, entre la localidad de Jersón, capturada la pasada semana, y Odesa, la principal urbe en la costa del mar Negro, bajo control de las autoridades ucranias. 

Mykolaiv, de 480 ml habitantes y con uno de los tres puertos más grandes del país, ha estado bajo el fuego de las fuerzas rusas desde hace días, aunque el viernes, el Ejército ucranio logró repeler una ofensiva. 

Te puede interesar: Padre confió sus hijos a extraña para que los sacara de Ucrania (VIDEO)

En el duodécimo día de la operación lanzada por el presidente ruso, Vladímir Putin, sus tropas han lanzado un nuevo ataque de artillería contra la ciudad. 

Su captura sería un avance importante en su camino hacia Odesa (casi un millón de habitantes) y otro punto más de control de la costa hacia el mar Negro. Los ataques se han cebado también con Járkov, al norte del país, mientras se estrecha el cerco de Kiev, que se prepara para resistir. 

La violencia no cesa al tiempo que Moscú propone la apertura este lunes de corredores humanitarios, pero principalmente hacia Rusia y Bielorrusia. 

Guerra de Rusia contra Ucrania: Suman 406 civiles fallecidos 

La oficina de la ONU para los derechos humanos informó que ha podido confirmar que han muerto 406 civiles en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa a ese país.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) agregó que hasta la medianoche del domingo se han confirmado otros 801 civiles heridos. La agencia utiliza una metodología estricta y solo reporta muertes que ha logrado confirmar.

La ACNUDH cree que las cifras reales son considerablemente mayores, “especialmente en territorio controlado por el gobierno y en días recientes”.

Los enfrentamientos han retrasado su recepción de información y muchos reportes aún requieren ser corroborados.

Las autoridades ucranianas han presentado cifras mucho más altas.

Te puede interesar: ExMiss Ucrania, Anastasiia Lenna, se suma al ejército para luchar contra Rusia

Por su parte, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) señaló que el número de personas que han huido de la guerra en Ucrania ha aumentado a más de 1.7 millones.

El ACNUR indicó que 1.73 millones de personas provenientes de Ucrania han llegado a otros países.

Unos 1.03 millones llegaron a Polonia, de acuerdo con la agencia. Unos 180,000 fueron a Hungría y 128,000 a Eslovaquia.

Guerra de Rusia contra Ucrania: ONU pide garantías en plantas nucleares 

El jefe del organismo de control nuclear de la ONU está presionando para lograr un acuerdo con Ucrania y Rusia sobre la seguridad de las plantas de energía atómica ucranianas, en medio de preocupaciones cada vez mayores sobre la situación.

Las fuerzas rusas tomaron el control de la planta de Zaporizhzhia, la más grande de Europa, el viernes luego de un ataque que provocó un incendio. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que Ucrania le ha informado desde entonces que reforzó su control.

El director general de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, dijo el lunes que las condiciones son “absolutamente extraordinarias” y agregó que “hay una operación segura, pero hay muchas, muchas preguntas sobre la capacidad de sostener esto por mucho más tiempo si no apoyamos esto de alguna manera”.

El funcionario pidió compromisos de “no acercarse a ninguna instalación nuclear cuando se trate de operaciones militares”.

Grossi inicialmente propuso conversaciones en la planta de Chernóbil, el sitio del desastre nuclear de 1986 y que ahora está en desuso, y que también está controlado por las fuerzas rusas.

El Kremlin dijo el domingo que el presidente ruso, Vladimir Putin, cree que las conversaciones podrían ser útiles en principio, pero sugirió que podrían realizarse por videoconferencia o en un tercer país.

Te puede interesar: Bebé de 5 semanas y niña de 6 años mueren junto a su familia cuando escapaban de Ucrania

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *