México.- Para los que comparten la contraseña de su cuenta de Netflix con personas que viven en otro domicilio, la plataforma ya prepara nuevas tarifas para algunos países de Latinoamérica.
Con este cobro adicional, Netflix busca atacar la práctica de compartir contraseñas entre personas que no comparten el mismo hogar. Apenas hace unas semanas la compañía anunció su último aumento de precios.
La enérgica medida fue dada a conocer por Chengyi Long, director de innovación de productos de Netflix, a través de su blog oficial.
Si bien estos han sido muy populares, también han creado cierta confusión sobre cuándo y cómo se puede compartir una cuenta de Netflix. Como resultado, las cuentas se comparten regularmente entre los hogares, lo que afecta nuestra capacidad de invertir en nuevos programas de televisión y películas para nuestros miembros”, explicó el representante de Netflix.
A partir del aviso, la medida será aplicada a través de dos tipos de planes en las próximas semanas.
Comenzará con regiones de Latinoamérica que abarcan Chile, Costa Rica y Perú, cobrando tarifas adicionales por agregar “subcuentas” a personas que no viven en el mismo domicilio.
Así quedan los planes de Netflix para los que comparten la cuenta
Netflix inició con la prueba en algunas regiones de América Latina, y agregó la primera función llamada “agregar a un miembro adicional”, la cual permitirá a los suscriptores de los planes Estándar y Premium, agregar subcuentas para dos personas extra que no vivan en la misma casa.
Cada subcuenta podrá crear su propio perfil, recibirá recomendaciones personalizadas, además de que se le asignará un nombre de usuario y contraseña. Este proceso tendrá un precio de 2,380 CLP en Chile, 2,99 USD en Costa Rica y 7,9 PEN en Perú.
Con la segunda función que pondrá a prueba Netflix llamada “transferir el perfil a una nueva cuenta” permitirá a todos los usuarios que ya comparten suscripción entre distintos hogares, transferir su información a una nueva cuenta o a una subcuenta de miembro, de tal forma que se mantendrá el historial de visualización “Mi Lista”, además de las recomendaciones de contenido.
Esta no es la primera vez que Netflix experimenta con medidas drásticas contra el uso compartido de contraseñas.
El año pasado, la empresa experimentó con una herramienta de verificación de cuentas para evitar que los usuarios no autorizados se aprovechen de las cuentas de otros.