Celaya, Guanajuato.- Como parte de las acciones para fomentar la cultura vial, el ejercicio y promover el uso de vehículos no motorizados, la dirección de Tránsito y Policía Vial realizó la rodada ciclista “Hazte Bicible“.
Este fin de semana se realizó una edición más del evento que arrancó en la Alameda en un recorrido por todo el centro histórico, tomando por Aguilar y Maya hasta Francisco Juárez.
El contingente formado por más de 500 ciclistas continuó hasta Albino García, 5 de Mayo, Benito Juárez, Álvaro Obregón, Cuautla, Guadalupe, Independencia, Morelos, 16 de Septiembre, Agustín Arroyo Ch. y de nueva cuenta en la Alameda donde concluyó.
Niños, adolescentes y adultos de todas las edades, se mostraron entusiasmados por el recorrido en el cual fueron acompañados y resguardados en todo momento por oficiales de Tránsito, Infopol y Policía Turística, así como de la coordinación de Prevención Ciudadana.
Así mismo hubo puestos de hidratación y personal de los colectivos ciclistas Rodada 115, Urbany, Upabi, Fosforilocos y la Gran Vuelta Ciclista, que se encargó de realizar reparaciones en bicicletas o inflado de llantas para los ciclistas que lo requirieran.
Finalmente, se realizó una convivencia al concluir el evento, en la cual se sortearon diversos regalos de forma aleatoria.
La rodada estuvo encabezada por el secretario de Seguridad Ciudadana de Celaya Jesús Ignacio Rivera Peralta quien señaló que con este tipo de actividades se busca que los celayenses se apropien de su ciudad.
Tenemos que tomar la ciudad, tenemos que hacer nuestra la ciudad, tomar los barrios, vivir nuestra hermosa ciudad, recorrer está bella ciudad, me emociona ver tantos niños que el aforo sea tan grande y hacer estos eventos ciudadanos tan fuertes”, señaló.
Por su parte, el director de Tránsito y Policía Vial, Francisco Frías Méndez destacó la importancia de brindar seguridad a los ciclistas.
El objetivo de esta rodada, además de disfrutar de nuestra ciudad, es invitar a todos los ciclistas a seguir rodando de manera segura con su equipo de protección, a hacernos visibles con nuestro equipo reflejante, a mantener una activación física y a usar vehículos que contribuyan al cuidado del medio ambiente”, señaló Frías Méndez.