León, Guanajuato.- Una amplia variedad de actividades que van desde presentaciones musicales, exposiciones, talleres, convocatorias, cine, literatura, teatro e incluso oferta académica, es lo que integra el programa cultural del mes de abril para habitantes de León y visitantes.

* Un evento que ya arrancó y que forma parte del programa Vive La Pasión es la exposición fotográfica extramuros denominada “Tradiciones de barrio” en el que participan Hari Seldon, Omar G. Ramírez, Alejandro Fuentes Barajas, Ana Rosa Escobar y María Gómez Bülle, permanecerá hasta el 28 de abril en la Plaza de San Juan de Dios.

 

* El martes 12, a las 6 de la tarde, ya en pleno periodo vacacional de Semana Santa, se llevará a cabo el Concierto Banda Sinfónica Estudiantil Pedro Jiménez Rosas en la Plaza de San Juan de Dios.

 

* El jueves 21 a las 7:30 de la noche, el Museo de la Ciudad de León, ubicado en Hermanos Aldama 136 Centro, ofrecerá el  recital de canto “De las arias de ópera italiana a la canción mexicana”, con la participación del Colectivo Artístico Cenzontle” integrado por la Soprano Vanessa Salas y Ulises Hernández en el Piano; en ese mismo espacio y a la misma hora pero el 28 de abril se presentará “…entre Paisajes, Ciudades, Criaturas y Homenajes”, obras para Guitarra de Eduardo Garrido. 

 

* La oferta teatral llega con Todos los Peces de la Tierra de la dramaturga Bárbara Perrín Rivemar, dirigida por Alejandro Ricaño y en la que participan las actrices Gina Martí y Adriana Montes de Oca, se presentará el viernes 29 a las 6 de la tarde y las 8 de la noche en el Teatro María Grever.

 

* Otras actividades que también puedes considerar son Cine en tu plaza el jueves 28 y el viernes 29 a las 6:30 de la tarde en Piletas IV, delegación San Juan Bosco y en Ribera de la Presa, delegación Cerro Gordo, respectivamente.

 

* Para celebrar a los niños de León el sábado 30 de abril, a partir de las 10 de la mañana se realizará el Festival Día del Niño “Niñez creadora por la paz”, consta de varias actividades, se ofrecerá en diversos espacios públicos y no tiene costo. 

 

* Los diversos espacios expositivos del Instituto Cultural de León ya están abiertos para recibir a los visitantes en horarios de martes a viernes de 10 de la mañana a 6:30 de la tarde; sábados y domingos de 11 de la mañana a 5 de la tarde, y días festivos de 11 de la mañana a 4 de la tarde, en el  Primer Ciclo de Exposiciones 2022 de la Coordinación de Artes Visuales las cuales permanecerán hasta el 12 de junio.

 

* “Panorama. Fragmentos a-panorámicos” es una exposición colectiva que se puede apreciar en Galería Jesús Gallardo; mientras que “Hoy el 70% de los pobres en el mundo son mujeres” de la autora: Ghada Amer se expone en Plaza Fundadores y la proyección de videos en la Galería Eloísa Jiménez, cabe destacar que su permanencia es hasta el 23 de abril.

 

* La exposición colectiva “No nací ayer” se encuentra en Galería Eloísa Jiménez y en salas de exposición del Teatro María Grever.

 

* El Museo de las Identidades Leonesas invita también a sus exposiciones temporales: “A ojo de pájaro. Memoria urbana de León desde la aerofotografía (1934-1971)” y “Mujeres. Memorias y poderes” que pueden visitarse de miércoles a domingo de 11 de la mañana a 6 de la tarde.

 

* Otras presentaciones artísticas son “Mi Barrio Habla”, se realiza los sábados a las 11 de la mañana en diversas sedes y “Cultura Activa de Llegando a ti” que se presenta en parques y deportivas de la localidad los domingos de 1 a 4:30 de la tarde.

 

* El programa mensual también considera ofertas académicas como la Convocatoria Artística Fenal dirigida a profesionales de las artes escénicas residentes en León, cuyo cierre de registro es el 22 de abril, más detalles en bit.ly/CArtísticaFenal33.

 

* Además de el examen de admisión a la Escuela de Música de León y a la ESAV, el cierre es el 15 de mayo. Para mayores informes puede consultar www.ugto.mx/admision o enviar mensaje al WhatsApp 477 724 1153 [email protected] y al 477 713 3597 [email protected] 

 

MÁS DETALLES

 Para conocer las actividades que puedan sumarse al programa se invita a mantenerse al  pendiente de las redes sociales del Instituto Cultural de León:

Facebook: Instituto Cultural de León

Twitter: @culturaleon

Instagram: @culturaleon

Página: www.institutoculturaldeleon.org.mx.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *