León, Guanajuato.- Cerca de mil ganaderos lecheros de 22 estados del País se reúnen en el Séptimo Foro Nacional de Lechería, en el Poliforum, con el objetivo de analizar las nuevas expectativas del comercio internacional y los problemas que enfrenta el sector ante los incrementos de los costos de producción y la reducción del consumo de la leche.
La Federación Mexicana de Lechería (Femeleche) demandó un mayor apoyo de las autoridades, sobre todo del Gobierno federal, pues señalaron que se les ha abandonado y muchos lecheros han tenido que cerrar establos.
Los productores de lácteos hicieron un llamado a no descuidar a más de 250 mil pequeños productores, que han sido los más afectados en los dos últimos años.
El presidente de la Femeleche, Vicente Gómez Cobo, dijo que la producción de leche ha disminuido, lo que contrasta con las cifras récord de importación de la leche en polvo que está acabando con los productores locales.
En el evento se firmó un convenio con autoridades estatales y federales con el fin de mejorar la capacidad productiva de los lecheros del País.
El objetivo es acercar los conocimientos y la tecnificación sobre temas de sustentabilidad, tecnología y cuidado de ganado a un mayor número de productores.
La necesidad de discutir la materia económica en torno a la leche es de suma relevancia, tras un año en el que el sector primario de la leche sumó nuevos retos para su desarrollo, como la caída en la demanda, que ha repercutido en la rentabilidad de la producción.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el Foro Nacional, en el que también estuvo como anfitriona la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, quien presumió que su familia es ganadera de los Altos de Jalisco, y les dio la bienvenida a los asistentes.
Al evento también fue invitado el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Víctor Manuel Villobos Arámbula, quien envió como representante a Salvador Fernández Rivera, coordinador de Desarrollo Rural.
Salvador Fernández dijo que en el País hay una población de 2 millones 600 vacas lecheras que producen un volumen de 12 mil 500 millones de litros de leche anualmente, con un valor aproximado de 85 mil millones de pesos.
Sin embargo, también dijo que ante el déficit en la producción, se importan anualmente más de 3 mil 500 millones de litros de leche, con un valor de 880 millones de dólares.
Puntualizó que el consumo por persona de leche en México es de 124 litros anualmente.
“El consumo de leche en los últimos 10 años ha aumentado alrededor de 14 litros por persona por año y la producción de leche ha sido de cercana al 2%”, señaló Fernández.
Destacó que ser autosuficientes en la producción de leche ha sido un sueño de muchos años, y que actualmente hay áreas de oportunidad en el diseño de nuevos productos; por ello, se pronunció en contra de que se den subsidios a los productores de leche.
LALC