León, Guanjuato.- El Instituto Municipal de Planeación (Implan) recibirá 6 millones 350 mil pesos para desarrollar los proyectos de Infraestructura Visión León 450 y Visión Metropolitana. 

En el caso de Infraestructura Visión León 450, se contemplan el anteproyecto para la movilidad de la Gran Calzada y el proyecto de un Centro de Gobierno. 

ADEMÁS: Aumentan fosas clandestinas en Guanajuato, de 346 cuerpos están 89 sin identificar

En dicho anteproyecto se establecerán las acciones, inversión y obras que mejoren la movilidad de la Gran Calzada y del entorno inmediato. 

El Implan buscará llevar a cabo estas acciones con el acuerdo de la ciudadanía y para ello requerirá 3 millones 200 mil pesos. 

El Instituto también se encarga de crear el proyecto que permita definir la inversión, etapas, factibilidad financiera e infraestructura para la construcción de un Centro de Gobierno

Este edificio integrará las dependencias municipales que actualmente no cuentan con instalaciones propias. 

El monto de inversión para este proyecto es de 800 mil pesos.

ADEMÁS: Más contagios de COVID en Guanajuato; León y Celaya con más casos

Visión Metropolitana

Tres proyectos forman parte de la Visión Metropolitana y servirán para la elaboración del Programa Parcial de Desarrollo Urbano, que contempla la integración metropolitana y regional en la zona sur en una primera etapa.

En este programa el Implan se encargará de caracterizar y diagnosticar las condiciones ambientales, urbanas, socioculturales, económicas y de movilidad de la zona sur.

Con ello se visualizará una segunda etapa para establecer orientaciones y acciones para el desarrollo de la zona y evitar eliminar terrenos rurales de la zona agrícola. El monto de este proyecto es de un millón 100 mil pesos.

En la Visión Metropolitana también se integra la segunda etapa del Plan Maestro de Infraestructura Rural, para proyectar el uso de terrenos arriba de la presa Mastranzo, por un monto de 500 mil pesos.

Por último, se realizará la primera etapa del estudio de infraestructura vial en las zonas de reserva para el crecimiento de la ciudad. 

ADEMÁS: Apagón por incendio de transformador “pega” a negocios en León

El plan contempla la solicitud de los diferentes usos de suelo para la construcción de infraestructura vial. El costo para desarrollar este plan es de 750 mil pesos. 

Este presupuesto destinado para la planeación de la ciudad fue aprobado por el Ayuntamiento de León el pasado jueves, aunque no se informó cuándo comenzarán a desarrollar dichos planes y mucho menos cuándo comenzarán las obras de construcción.

DSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *