Tamaulipas.- La importación de granos sin control sanitario no sólo afectará económicamente a los productores mexicanos, sino que también amenaza con exponer al consumidor a productos de baja calidad, advirtieron representantes agrícolas de Tamaulipas.
Además, Felipe Rosalío Vega Cruz, presidente de la Asociación de Pequeños Propietarios del municipio de Río Bravo, uno de los graneros del País, señaló que se trata de una competencia desleal porque en México no les permiten usar, por ejemplo, semillas transgénicas.
“Si dejan pasar granos así, de baja calidad, viejo, embodegado de años atrás y a precios muy baratos, nos dejan a la deriva a nosotros”, dijo Vega.
“Nos desarma como productores de granos aquí, en la zona norte de Tamaulipas”, añadió, “nos desarma porque si estamos regidos por el T-MEC, el tratado de libre comercio”.
Como parte del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (APECIC), el Gobierno federal otorgó a las empresas firmantes la Licencia Única Universal, que las exime de todo trámite o permiso, incluidos los sanitarios.
El líder de productores recordó que todo el maíz que se produce en Estados Unidos es transgénico, pero a los agricultores nacionales el Gobierno federal no les permite sembrar variedades transgénicas.
“Nos van a dejar a merced de las importaciones, nos deja a la deriva”, afirmó Vega. “Nos deja frente a la competencia desleal”.
La vigencia del Acuerdo será hasta el 28 de febrero del 2023 y advirtió sobre una extensión del mismo, por lo que buscarán llevar sus inquietudes al Gobierno federal.
TE PUEDE INTERESAR:
Balas le destrozaron el rostro: Americanista y su novia son asesinados cuando viajaban en auto
Guacamaya leaks: militar vende a gru po delictivo granadas a 26 mil pesos cada una
Alejandro Moreno asegura que su partido no promueve la ruptura de la alianza
FRG