Ciudad de México.- Una juez federal también difirió hasta por 10 días hábiles la audiencia intermedia en la que hoy Emilio Lozoya iba a ser acusado en forma oral por el Caso Odebrecht, debido a que tiene pendiente entregar dos peritajes y tener acceso a los interrogatorios videograbados de los ejecutivos de la constructora brasileña que lo acusan de recibir sobornos.
Verónica Gutiérrez Fuentes, Juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, aplazó la diligencia tras estimar que la defensa del ex director de Pemex justificó que aún no tiene acceso a todos los elementos de prueba y la FGR tampoco ha recibido todas las evidencias de descargo.
La impartidora de justicia, sin embargo, no fijó desde hoy una fecha para la próxima audiencia y sólo mencionó que en breve el centro de justicia les haría llegar el citatorio con el día en el que deberán comparecer.
Alejandro Rojas Pruneda, abogado de Lozoya y su madre Gilda Margarita Austin y Solis, quien también compareció ante la juez, solicitó el diferimiento alegando tres motivos.
El primero de ellos es que la defensa no ha podido elaborar y entregar dos dictámenes periciales, uno de contabilidad y otro de derecho extranjero.
En segundo lugar, Rojas alegó que la Fiscalía General de la República (FGR) no les ha proporcionado aún cuatro discos compactos con las entrevistas videograbadas de los ejecutivos brasileños de Odebrecht que declaran contra Lozoya.
En tercer lugar, mencionó que si bien Pemex ha manifestado que no hay un acuerdo para la reparación del daño, la defensa ha buscado acercamientos y negociaciones con otros actores, las cuales continúan.
El Fiscal Manuel Granados Quiroz aceptó en la diligencia que efectivamente giraron la solicitud de los videos a la Coordinación de Servicios Periciales de la FGR, para que hicieran un duplicado de los discos, pero hasta la fecha no lo han entregado. Por esta razón, la juzgadora aceptó el aplazamiento.
“La defensa ha justificado que no se ha realizado en su totalidad el descubrimiento probatorio”, dijo la Juez Gutiérrez.
También solicitó que, en caso de que llegara a haber un arreglo entre a Lozoya y Pemex para reparar el daño, así como un criterio de oportunidad de la FGR, le informen de manera oportuna para programar audiencias para tratar dichos acuerdos.
Juicio debe ser a Peña, dice abogado de Lozoya
La defensa de Emilio Lozoya afirmó que el exdirector de Pemex no será llevado a juicio y que quien sí deberá rendir cuentas ante la justicia es el expresidente Enrique Peña Nieto, del que insinuó que es beneficiario de los sobornos de Odebrecht, por su vida de “potentado” en Madrid.
Al salir del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, el abogado Miguel Ontiveros Alonso dijo que, del uno al 10, existe un 10 de posibilidades de que su cliente no enfrente el juicio, porque antes arreglará sus procesos pagando la reparación del daño a Pemex y acordando un criterio de oportunidad con la Fiscalía General de la República.
El defensor también expresó que espera ver pronto ante los tribunales a personajes como Ricardo Anaya, excandidato presidencial blanquiazul, y a exsenadores del PAN y el PRI que están involucrados en los sobornos para aprobar la reforma energética con dinero de Odebrecht.
“Ese juicio no va a suceder para Emilio Lozoya Austin, sino que va a suceder para quienes sometieron lo recursos naturales del Estado mexicano a agencias internacionales, comenzando por el expresidente de la República Enrique Peña Nieto, y su gabinete que comandaba el aparato organizado de poder corruptor en este País, a ellos son a los que tenemos que ver respondiendo ante las juezas y jueces de este País”, aseguró.
“Más vale que se concrete el criterio de oportunidad para que todas las mexicanas y mexicanos sepamos quiénes se beneficiaron de esas maletas llenas de dinero que ya los testigos señalaron fechas, lugares y circunstancias de su entrega ¿dónde está ese dinero? ¿o acaso está en Madrid disfrutándose en un inmueble al más alto lujo, como si fuera un potentado el señor ex Presidente?”.
“Ha habido diversas ratificaciones por parte, no de uno, sino de varios testigos que entregaron las maletas de dinero, especialmente a autores que eran uno candidato a la presidencia de la República, por cierto, por parte del PAN, y otros senadores de la República y esperamos muy pronto verlos aquí frente a los tribunales contestando el interrogatorio”.
Reiteró que tarde o temprano Peña y su exsecretario de Hacienda, Luis Videgaray, deberán responder ante la justicia porque encabezaron un aparato organizado de poder dentro del “sexenio más corrupto que ha tenido el País”, además de que el ex Presidente incurrió en traición a la Patria.
“Cuando una persona decide colaborar para evidenciar lo que todos sabemos, que es un aparato corruptor configurado básicamente por ex senadores de la República que sometieron los recursos de la República a una empresa extranjera, eso se llama traición a la patria y los queremos ver frente los tribunales”, comentó.
Ontiveros aseguró que no tiene ninguna duda de que habrá un criterio de oportunidad y un acuerdo reparatorio y, como consecuencia, “todos sabrán quien se quedó con los millones que entregó Odebrecht”.
Señaló que las declaraciones de Lozoya han sido útiles para judicializar a cuatro imputados, de los cuales uno ya fue procesado y contra otro se libró la aprehensión. En estos casos se refería al exsenador Jorge Luis Lavalle Maury y Carlos Treviño, ex director de Pemex, respectivamente.
“Esto no significa asumir ningún tipo de responsabilidad penal, más bien señalar a las personas que se beneficiaron y eso es lo que todos queremos saber, dónde quedaron, quien tiene, quien se benefició finalmente de las maletas repletas de dinero que fueron entregadas y que por cierto ya un testigo que la recibió señaló a quien las entregó”, dijo.
JFF