En Hidalgo siguen en aumento los contagios de influenza, ya que en la última semana se confirmaron 12 nuevos casos y una muerte a causa del padecimiento.
Hasta el 18 de noviembre, el informe semanal de la Dirección General de Epidemiología reveló que la entidad acumuló 43 casos confirmados.
Además, reporta tres decesos por influenza estacional y junto con Colima es de los estados con más muertes por influenza en lo que va de la temporada.
LEE TAMBIÉN: Incrementa influenza en Hidalgo y van dos muertes; solo 10.9% se ha vacunado
349 INFECCIONES
El reporte correspondiente a la semana epidemiológica 46, indica que, en siete días los casos en Hidalgo incrementaron 38.7 por ciento en comparación con los 31 registrados el 11 de noviembre.
Respecto a las enfermedades tipo influenza (ETI) e infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), en la última semana reportó 349 nuevos casos.
Por lo que hasta la fecha el estado acumula mil 856 ETI, con aumento de 23.1 por ciento respecto de las mil 507 acumuladas la semana pasada.
MAYORÍA DE TIPO AH3N2
La dirección perteneciente a la Secretaría de Salud federal indicó que, del total de casos confirmados en el estado, la mayoría son de influenza tipo AH3N2 y hasta el 21 de octubre se registraba un caso de AH1N1.
En todo México el acumulado de contagios alcanzó los mil 795 positivos y 25 muertes por influenza, cifra que aumentó respecto de los mil 163 confirmados y 14 decesos reportados la semana previa.
Nuevo León con 328 casos, Querétaro 200, Ciudad de México 136, Colima 134 y Zacatecas con 133 acumulados, son los cinco estados con mayor incidencia.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Ya te vacunaste contra la influenza? Llegan a Hidalgo las primeras dosis
VACUNA DISMINUYE RIESGO
Según el sector salud de Hidalgo, la vacuna contra la influenza genera inmunidad a casi 90 por ciento de quienes la reciben a partir de la tercera semana de su aplicación.
Recomendó que en caso de sintomatología respiratoria deben acudir de inmediato a recibir atención médica, si es que presentan fiebre o escalofríos, tos, dolor de garganta.
Así como, mucosidad nasal o nariz tapada, dolores musculares y corporales, dolor de cabeza, fatiga y cansancio. Además, evitar la automedicación.