León, Guanajuato.- En el polígono Jacinto López se construirá el desarrollo de vivienda Colinas del Recuerdo, que tendrá 135 casas. 

Este miércoles se colocó la primera piedra del proyecto habitacional que estará fincado en un terreno del Instituto Municipal de Vivienda (Imuvi). 

La primera etapa de este proyecto consta de 50 viviendas. Foto: Especial

Alejandra Gutiérrez Campos, alcaldesa de León acudió a la colocación de la primera piedra y externó: 

Para la administración lo más importante es la vida de las personas y es imposible e irresponsable regularizar zonas donde las familias estén en peligro. Entonces decidimos hacer programas para llegar a este tipo de problemáticas”. 

Destacó que con este tipo de proyectos se pretende cambiar la calidad de vida de los leoneses. 

La primera etapa de este proyecto consta de 50 viviendas, cada una estará en terrenos de al menos 105 metros cuadrados de superficie y 50 metros cuadrados de construcción aproximadamente. 

Las casas tendrán dos habitaciones, sala, comedor, patio de servicio, un sanitario y un cajón de estacionamiento.

El Imuvi otorgará a cada familia un subsidio del 10 % del costo de la vivienda, equivalentes a 52 mil pesos aproximadamente. El valor de la vivienda tendrá un costo promedio de 522 mil pesos.

La empresa constructora será una integrante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Guanajuato, organismo con el que se firmó un convenio de colaboración meses atrás. Esta empresa también brindará la atención de post venta.

La inversión de esta primera etapa es de 8.5 millones por el Imuvi y 16.4 millones de pesos por parte del constructor. Foto: Especial

La inversión de esta primera etapa es de 8.5 millones por el Imuvi y 16.4 millones de pesos por parte del constructor.

Pablo Elizondo, director general del Imuvi de León, señaló que las nuevas reglas de operación aprobadas por el Consejo propician el otorgamiento de mayores subsidios a quienes más lo necesiten. 

Explicó que podrá haber subsidios adicionales desde el 10 hasta el 34% si el beneficiario se encuentra en alguna situación vulnerable. 

Vamos a analizar la situación del lugar, la condición de la persona para ayudarla en la medida que necesite, para que el beneficio sea mayor y acorde a su grado de vulnerabilidad, porque estamos pensando en todos”, aseguró. 

LEE ADEMÁS:  Se manifiestan ciclistas en el Miércoles Ciudadano

Joven con insuficiencia renal pide ayuda para comprar medicamento

 

RAA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *