La Academia Renacimiento se distingue por su excelente labor formando jóvenes músicos, pero en su última presentación, la meta fue formar también a su público.

La camerata ofreció un concierto didáctico e interactivo donde, a través de la interpretación de las sinfonías tempranas de Mozart y J. C. Bach, el director Enrique Rico explicó a la audiencia algo de historia y teoría de la música clásica, así como de los protocolos que siguen las orquestas.

El concierto dio inicio con la anotación de que al tratarse de una camerata, la orquesta era más reducida, pues en el periodo clásico aún no existían ciertos instrumentos como por ejemplo el saxofón, que solemos ver ahora en las orquestas.

La primera pieza a interpretar fue la “Sinfonía núm. 1” de Mozart, misma que el compositor escribiera teniendo apenas ocho años de edad. Esta primera ejecución dio lugar a que el director comentara que las sinfonías del periodo clásico se componen de tres movimientos: Allegro, Andante y Presto, cada uno con un ritmo específico.

El Allegro, al ser el movimiento inicial, es dinámico y como se puede adivinar por el nombre, tiene un tono de alegría. Por su parte, el Andante fue descrito como un poco más nostálgico y lento, necesario para dar contraste al ritmo anterior y también al Presto, palabra italiana que significa “rápido” y que hace referencia al ritmo acelerado que marcará el gran final de la sinfonía.

Como segundo número, los músicos ejecutaron la “Sinfonía núm. 1” de J. C. Bach. Elegir estas sinfonías no fue coincidencia, platicó el director, pues fueron dos compositores que vivieron en la misma época, siendo Bach mayor que Mozart e inspirando al joven prodigio. Es así, que la sinfonía compuesta por Mozart tiene una gran influencia de la música de Bach, a quien admiraba. La Camerata Renacimiento tocó ambas piezas para ilustrar este detalle.

Durante el concierto, los asistentes también aprovecharon para externar algunas de sus dudas, como el nombre de algunos instrumentos, el quehacer del director o los protocolos que se siguen durante las orquestas, como el de no aplaudir entre movimientos, sino hasta que culmine la pieza completa.
Si te quedaste con ganas de disfrutar de la Orquesta Renacimiento, no te pierdas sus próximos conciertos decembrinos: el Concierto Cóctel Gala Navideña, que se llevará a cabo el 15 de diciembre a las 7:00 de la noche y el Concierto Celebración Decembrina el domingo 18 a las 12:30 de la tarde. Los boletos ya se encuentran a la venta y puedes reservarlos llamando al 4772296466.
.
.
.
.
.
.