Problemas de movilidad tanto para peatones como para vehículos, así como competencia desleal, genera la presencia de ambulantaje sin regulación en Tulancingo, sobre todo en el centro de la ciudad, el cual ha crecido 80 por ciento, según el director de Reglamentos y Espectáculos.

Lo anterior fue señalado por comerciantes y transportistas quienes exigen a las autoridades municipales regular dicha actividad.

LEE TAMBIÉN: Capacitación y reducción burocrática, solución contra comercio informal: diputados

RECLAMOS DE VARIOS SECTORES

Comerciantes establecidos aclararon que no están totalmente en contra del comercio en la vía pública, pero enfatizaron que la actividad debe ser regulada debido a la competencia desleal.

Mientras que trabajadores de transporte público de pasajeros señalan que el ambulantaje prácticamente se ha adueñado de las zonas de circulación vehicular, lo que les obliga a realizar maniobras complicadas para evitar accidentes.

De igual forma, peatones reprocharon que el ambulantaje hace difícil la movilidad, especialmente personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, así como población con alguna discapacidad, pues algunas banquetas son ocupadas completamente por puestos.

AUMENTO DE 80 POR CIENTO

En semanas recientes el director municipal de Reglamentos y Espectáculos, Jorge Emmanuel Rivera Saldaña, reconoció que ha habido aumento de 80 por ciento, aproximadamente, en el número de comerciantes ambulantes en la demarcación.

Explicó que por ello es urgente regular el comercio en la vía pública; sin embargo, hasta el momento no se ha conocido de algún plan o estrategia para ello.

SOLICITUDES POR TEMPORADA DE FIN DE AÑO

Hace un par de semanas José Antonio Hernández Lira, secretario general municipal, reconoció que han recibido alrededor de 20 solicitudes de permisos para venta en la vía pública en temporada de fiestas navideñas y de fin de año. 

El funcionario dijo que evalúan la posibilidad de otorgar esas y otras solicitudes que reciban.

Comerciantes establecidos, transportistas y población en general que circula sobre todo por el centro de Tulancingo, coincidieron en señalar que de regular a la brevedad el comercio informal, podría colapsar el tráfico, así como diversos servicios.

TE PUEDE INTERESAR: Evalúa alcaldía de Tulancingo dar permisos para ambulantes decembrinos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *