Tomar unas vacaciones y conocer nuevos lugares es el sueño de muchas personas. Cuando se trata de un viaje de trabajo, también se puede sacar ´ provecho de esta oportunidad, no sólo para dar una espada rápida, sino para deducir impuestos antes el SAT, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.   

Gastos viajeros deducibles de impuestos 

Hay varios requisitos con los que se debe de cumplir para que tus viajes sean deducibles de impuestos. En primer lugar, esta opción está disponible para personas físicas que estén registradas con actividad empresarial.

Cumple con estos requisitos para deducir gastos de viaje. Foto: iStock.

Otra cosa que es indispensable, es la comprobación de que el viaje fue por motivos de trabajo y no de recreación.

 La Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) indica en su artículo 28 los cuatro conceptos por los que se puede decir impuestos en los viajes de trabajo, que son los siguientes:

Otras condiciones

Para deducir impuestos con estos gastos, la ley especifica que los pagos deben realizarse con tarjeta de crédito, débito o transferencia bancaria. Si tus pagos son en efectivo, no serán deducibles.

Los pagos en efectivo no son deducibles. Foto: iStock. 

Además, la persona interesada debe presentar los comprobantes de gastos con la razón social del prestador de servicios, su domicilio y número de identificación fiscal. Para que los comprobantes sean válidos deberán tener la fecha y lugar de expedición, el RFC de quien deduce y la descripción del producto o servicio prestado.

Si tu viaje fue al extranjero tus comprobantes deberán incluir un respaldo que compruebe tu estancia en el país visitado.  

 

Ciertos gastos de los viajes de negocios son deducibles de impuestos. Foto: iStock.

Ciertos gastos de los viajes de negocios son deducibles de impuestos. Foto: iStock.

Ciertos gastos de los viajes de negocios son deducibles de impuestos. Foto: iStock.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *