México.- Desde muy temprana hora, Lucía Méndez ya se encuentra celebrando por lo alto su cumpleaños 68. Así lo mostró ella misma a través de sus redes sociales, donde está recibiendo decenas de felicitaciones.

Nacida en León, Guanajuato, sin duda, Lucía Méndez es una de las divas de México, por su trayectoria en la televisión desde las décadas de los 70 y 80.

Cuenta con una trayectoria en cine, televisión, teatro y música que la han convertido en una de las divas más conocidas.

Pero también se ha visto envuelta en la polémica, como se pudo apreciar en su reciente participación en el reality show “Siempre reinas”, de donde salió peleada y hasta con demandas con Laura Zapata y Sylvia Pasquel. La que se mantuvo al margen fue Lorena Herrera.

A través de un comunicado, Lucía Méndez informó que no participará en la segunda temporada del reality Siempre reinas, por diferencias con Laura Zapata. Foto: Especial.

La trayectoria de Lucía Méndez incluye trabajos exitosos que marcaron una época. 

Inició su carrera en 1972 cuando se convirtió en El rostro de “El Heraldo de México”. 

La belleza y simpatía de la leonesa le fueron suficientes para que los productores de televisión y cine voltearan a verla para que iniciara su carrera en el medio artístico.

Una de sus primeras telenovelas fue “Muchacha italiana viene a casarse”, luego vino “Colorina” en 1980 y “El extraño retorno de Diana Salazar” en 1988.

Lucía Méndez está de manteles largos por su cumple. Foto: Especial.

La carrera musical de Lucía Méndez

La música fue la otra gran mina de oro de la originaria de León, Guanajuato. 

Canciones como “Corazón de piedra”, “Mi amor, amor”, “Enamorada”, “Don corazón” y “Un alma en pena” (de la telenovela de Diana Salazar) llegaron a los primeros lugares de popularidad y se convirtió en una de las cantantes femeninas más exitosas de la radio.

La industria del cine no fue tan explorado por Lucía, pero es recordada por sus papeles en las películas “Los renglones torcidos de Dios” (1983), “Los hijos de Sánchez” (1979), junto a Anthony Queen, y “Más negro que la noche” (1975), junto a Claudia Islas, Susana Dosamantes y Helena Rojo.

La carrera de Lucía se fue a la cima en la década de los 70 y 80. Foto: Especial.

Nacida el 26 de enero de 1955, Lucía Méndez es una referencia de la cultura televisiva y musical de las últimas décadas del siglo pasado, y aún trabaja por seguir vigente en el gusto del público que siempre la recordará por su música y sus telenovelas, publicó la Agencia Sun.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *