Durante el primer semestre de 2023 el gobierno federal aportará a Hidalgo 24 millones de pesos para fortalecer la búsqueda de personas desaparecidas, informó Alejandro Encinas Rodríguez.

El subsecretario de Derechos Humanos y Población de la Secretaría de Gobernación confió en que haya una ampliación de recursos para el segundo semestre del año.

Porque, dijo, siempre falta algún estado que no los ejerza y no aprovechan los subsidios otorgados.

 

BÚSQUEDA DE RESPONSABILIDAD CONJUNTA

El funcionario federal acudió este 7 de febrero a la entidad para la firma de convenio de colaboración entre la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).

Mencionó que la firma del acuerdo es un esfuerzo por entender que las tareas de búsqueda e identificación de las personas desaparecidas es una responsabilidad del Estado mexicano en su conjunto, con todos los poderes y órdenes de gobierno.

Detalló que el apoyo será para mejorar las capacidades institucionales de la entidad en materia forense con el establecimiento de un Centro de Resguardo Temporal de Cuerpos y generar la infraestructura que permita la identificación humana.

864 REPORTES DE DESAPARECIDOS

Encinas Rodríguez informó que la CNB tiene reportadas 864 personas desaparecidas y no localizadas en Hidalgo, por lo que pretenden revertir el rezago en el mediano plazo.

“Por la magnitud del rezago en Hidalgo, es posible superarlo en un menor tiempo que la media nacional y vamos a seguir canalizando subsidios para mejorar nuestras capacidades institucionales”, refirió.

Recordó que en 2018 la CNB tenía presupuesto de 8 millones de pesos y este año será de mil 100 millones, de los cuales 60 por ciento serán canalizados a subsidiar las comisiones de búsqueda en los estados.

LEER MÁS: Durante 2022 Hidalgo registró 469 personas desaparecidas; 182 no han sido localizadas

BÚSQUEDA CASA POR CASA

El subsecretario de Derechos Humanos y Población le propuso al gobernador Julio Menchaca y a la PGJEH hacer un ejercicio especial para ir a buscar casa por casa a las personas reportadas como desaparecidas.

Con el fin de conocer la situación que guarda su proceso de investigación, pero también encontrar a muchos que fueron reportados como desaparecidos pero que al haber aparecido no dieron el registro adecuado.

Reiteró el apoyo de la CNB, de la Secretaría de Gobernación y del gabinete de seguridad federal a Hidalgo para tener una respuesta inmediata en materia de búsqueda de personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *