De los locales comerciales disponibles en el edificio terminal de pasajeros del AIFA, 48 por ciento están disponibles para su arrendamiento por parte de empresarios de Hidalgo y otros estados interesados.

Javier Martínez Intriago, subdirector de Servicios Comerciales del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), informó que desde el inicio de operaciones a la fecha recibieron más de 800 cartas de empresas interesadas.

La mayoría de las empresas que se han acercado, dijo, provienen de Hidalgo, algunas ya operan en los locales en la terminal del aeropuerto y otras buscan establecerse al exterior en el centro comercial Santa Lucía.

LEE TAMBIÉN: Lento Hidalgo en garantizar conectividad con AIFA: Isidoro Pastor

52% DE LOCALES ARRENDADOS 

“El aeropuerto en este momento cuenta con la oferta comercial necesaria para la cantidad de pasajeros que tenemos, de visitantes que nos llegan y seguimos avanzando”, comentó.

Detalló que actualmente tienen aproximadamente 52 por ciento de los locales en el edificio terminal arrendados, de los cuales 39 por ciento ya están en operación.

La terminal del aeropuerto cuenta con 205 locales, de los cuales poco más de la mitad están arrendados, con disponibilidad de 25 para alimentos, 62 de artículos, nueve de servicios y cinco de movilidad. 

ALIMENTOS, SERVICIOS Y ARTÍCULOS

“Hay acercamiento con las empresas de alimentos, venta de artículos y de servicios, son los rubros más significativos que tenemos y los que se han acercado”, refirió.

Otros más específicos son los bancos, casas de cambio y otras relacionadas con lo que el aeropuerto necesita; mencionó algunas firmas de empresarios hidalguenses como Pastes Kiko’s, La More, Chiflas, entre otras.

Destacó que en todo lo que es el corredor Tepeji del Río, Tizayuca, Tulancingo y Tuxpan, el aeropuerto más cercano es el AIFA, por lo que es un detonador económico para esas zonas.

TE PUEDE INTERESAR: Impulsará AIFA crecimiento urbano en Pachuca; hay agua y suelo, asegura AMLO

CENTRO COMERCIAL EN COMPLEJO 

También indicó que el centro comercial Santa Lucía, ubicado a unos metros de la terminal aeroportuaria, contiene 37 locales, tres a doble altura y uno para constituirse como clínica.

El cual está construido para dar servicio a toda el área de descarga, atender a todas las personas relacionadas con las empresas cargueras y habitantes de la ciudad militar.

Actualmente existe el concurso de licitación para algunos locales, cuyo fallo será el 23 de marzo, pero habrá más procesos para ofertar los espacios restantes a las empresas interesadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *