Estados Unidos.- Genaro García Luna fue declarado culpable en Estados Unidos de todos los cargos luego de un juicio en el que desfilaron varios narcotraficantes confesos, entre ellos Jesús “El Rey” Zambada, que aseguró que el exsecretario de Seguridad Pública recibió varios sobornos.
El secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón fue culpable por conspiración de narcotráfico, del cual tiene tres cargos, uno más por participación en una organización criminal y otro por declaraciones falsas.
Doce ciudadanos neoyorquinos elegidos al azar fueron quienes decidieron que García Luna era culpable tras un juicio que se acortó varias semanas en la corte federal de Brooklyn.
Otro narcotraficante que acusó a García Luna de recibir sobornos fue Sergio Villarreal Barragán “El Grande”. Además, también Israel Ávila, quien llevaba la contabilidad del capo sinaloense, aseguró que estaba en la nómina de la organización criminal.
Los tres narcotraficantes formaron parte de un grupo de 27 testigos que desfilaron ante el jurado contra el exmando, la única persona que testificó a favor de García Luna fue su esposa Cristina Pereyra, que aseguró que las propiedades que tenía su pareja fueron adquiridas a través de créditos.
Falta condena a Genaro García Luna
Ahora el juez Brian Cogan deberá determinar la sentencia que purgará García Luna, la cual será notificada el próximo 27 de junio.
La pena mínima que podría enfrentar García Luna, de 54 años, es de 20 años de cárcel y una pena máxima de cadena perpetua por el delito de empresa criminal continua.
En tanto que el cargo de conspiración de drogas la sentencia mínima es de 10 años de prisión y una pena máxima de cadena perpetua.
Sobre las declaraciones falsas, el jurado determinó que mintió cuando quiso obtener la ciudadanía estadounidense al afirmar que no había cometido ningún delito.
La Corte del Distrito Este de Nueva York acusó a García Luna de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa durante el sexenio de Felipe Calderón y de Vicente Fox.
(Con información de Agencia Reforma)
HLL