Guanajuato.- Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, señaló que desde su punto de vista descarta que el homicidio de las seis mujeres desaparecidas en Celaya, sea un caso de trata de personas.
Los restos de las mujeres desaparecidas en Celaya, fueron localizados calcinados en Juventino Rosas, informó en su momento el Fiscal General de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre.
Las mujeres desaparecieron el pasado 7 de marzo en Celaya desde un punto en el camino a San José de Guanajuato, una carretera que conecta Celaya con la comunidad Santa Rosa de Lima, en Villagrán.
Sobre este hecho Sophia Huett dijo desconocer la causa de cómo se está judicializando el caso por parte de la Fiscalía del Estado.
“Lo que me queda claro es que la Fiscalía tendrá en su actuar, en lo que corresponde a la procuración de justicia, un claro destino hacia dónde quiere llegar”, refirió.
La funcionaria estatal comentó que se están implementando todos los caminos, estrategias y acciones, que le permitan llegar a ese punto, mientras tanto es importante que se les retenga, en tanto avanzan las investigaciones.
“Es importante que no se les pierdan de vista a estos presuntos delincuentes, y creo que la Fiscalía en ello está aportando lo necesario”, refirió.
Sobre si sería un caso de red de trata de personas, Sophia Huett descartó esta situación debido a que esto se da principalmente en la frontera.
Yo, en mi caso particular, creo que no podría ser de la perspectiva de trata de personas, aunque habrá que esperar las investigaciones”, resaltó.
No reportan desapariciones por reto viral de Tik Tok en Guanajuato
Sobre el reto que se ha viralizado en Tik Tok, que consiste en desaparecer por 48 horas, la funcionaria estatal comentó que en Guanajuato no hay reportes.
MCMH