Ciudad de México.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, alertó sobre una nueva modalidad de fraude por transferencias electrónicas. 

Luego de recibir quejas por los usuarios, la Condusef ha identificado una modalidad vía “SPEI” el cual hace que el o los delincuentes publican en medios impresos o electrónicos anuncios que son supuestamente de empresas conocidas, donde te ofrecen la venta de autos, obras de arte u otro tipo de artículos. 

Posteriormente una vez que te comunicas con los “trabajadores” de estas empresas para pedir informes o hacer la compra de los bienes, te indican que debes hacer un SPEI (transferencia electrónica) lo antes posible a una cuenta CLABE y a nombre de la empresa que aparece en el anuncio. 

Luego, al haber hecho la compra y acudir a la empresa donde compraste el bien, te das cuenta que no existe y la cuenta CLABE a la que transferiste no fue a la de la empresa, sino que el dinero fue transferido a un tercero que es “desconocido”. 

Para poder darte cuenta que es un pago SPEI, debes identificar lo siguiente:

Cuando hagas la transferencia debes ver que no se desprenda un nombre que se considere como un identificador, que realmente pertenezca al nombre de la empresa y no a la de un tercero. 

Y para prevenir ser víctima de este fraude, toma en cuenta que si vas a comprar un artículo que se vende en diversos medios, preguntar primero directamente es la empresa o compañía si son los que realizan la venta.

Además de consultar a la empresa si el pago se hace directamente en el domicilio, eliminando el SPEI y por último, obtener un documento que avale la operación de la compra-venta de los artículos antes de realizar el pago. 

(Con información de La Silla Rota recabada por Jacqueline Franco)

JFF 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *