Ciudad de México.- En una jornada inédita, con visita de cortesía previa a Palacio Nacional para la foto del Presidente con las cuatro corcholatas, el Senado conformado por Morena y sus aliados aprobó una cascada de reformas con un récord de una cada 10 minutos.

La cascada solo se interrumpió en los primeros minutos de este sábado cuando le cantaron las mañanitas y lanzaron porras a la senadora Citlalli Hernández, en lo que ya era un jolgorio legislativo.

Lista de las últimas reformas avaladas por Morena

A continuación te enlistamos las reformas aprobadas por Morena anoche:

Anuncian impugnaciones por reformas en fast track 

La Oposición anunció que impugnará las reformas que fueron aprobadas en la madrugada de ayer por los senadores de Morena y aliados, por vicios de procedimiento parlamentario y contenidos.

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, señaló que están en su derecho, pero que las reformas aprobadas están “firmes”.

Durante cinco horas, los senadores de la mayoría sesionaron en la sede de Xicoténcatl, en donde aprobaron 20 dictámenes.

El coordinador del PAN, Julen Rementería indicó que su bancada considera impugnar todas las reformas, salvo la constitucional que inhabilita como posibles candidatos a violentadores de mujeres y deudores de pensión alimenticia.

Condenó que los senadores, luego de ir a ver al presidente Andrés Manuel López Obrador, aprobaron sus reformas en forma acelerada y en lo “oscurito”, a espaldas de la ciudadanía.

Allá vamos a acabar, en la Corte nos vamos a ver, no vamos a permitir que pasen, se están documentando los hechos y vamos a presentar las impugnaciones. Los senadores de Morena son lacayos del Gobierno más que servir a la gente”.

“Legislaron a espalda de México, a la velocidad con que lo aprobaron, no saben los asuntos, no saben qué cosa votaron, estaban como en kermés, no vieron dictamen ni por arriba”, reclamó por la falta de discusión de los temas.

Destacó que en varios momentos no se alcanza a distinguir si hay el quórum reglamentario para poder sesionar y votar, lo que hace aún más “inaudito” lo que sucedió con la aprobación de 20 dictámenes.

“La aprobación de dictámenes es una vergüenza lo que pasó a espaldas de los mexicanos, a lo oscurito, como les gusta, son ellos que le dan la espalda al campo, a la salud, a los estudiantes en el extranjero. Lo que vimos fue una noche negra para el País”.

También advirtió que insistirán en que sea debidamente integrado el INAI, que ya lleva 29 días sin que tenga quórum su pleno por falta de tres integrantes, lo que le impide resolver asuntos de impugnación por negativas de información.

“Adoran la opacidad, la turbiedad, les gusta nadar en lo opaco y vamos a seguir exigiendo la reposición del organismo que garantiza el acceso a la información.

Germán Martínez, del Grupo Plural, manifestó que revisarán con lupa el desarrollo de toda la sesión del Senado llevada por la mayoría en sede alterna.

“Fue una sesión bochornosa. Revisaremos con lupa la sesión de ayer: sede, quórum, votación y funcionarios que recibieron los votos, todo lo revisaremos con lupa y lo llevaremos al Poder Judicial, este partido no ha terminado”, destacó Martínez Cáceres al concluir la instalación de la sesión Comisión Permanente.

Condenó que se hayan aprobado reformas que dieron más poder a los militares, que la reforma a la Ley Minera beneficio a las concesionarias y no a los trabajadores mineros.

Además, se atacó al conocimiento, por la desaparición del Conacyt, y se atacó a la fiscalización por modificar órganos de control interno de la Secretaría de la Función Pública.

“La vedad, error tras error, inhumanidad tras inhumanidad”, subrayó.

(Con información de Agencia El Universal y Reforma). 

JRL

TE PUEDE INTERESAR:

Madre se calcinó y su hijo murió al salir proyectado: Accidente por exceso de velocidad deja 2 muertos

‘Se me manifestó’, cadáveres de Javier y Hugo son localizados tras un sueño que tuvo el padre de uno de ellos

Velan cuerpos en mesa: Hermanitas mueren al ser arrolladas por auto que impactó la moto donde viajaban

¡Los estás pagando!: ¿Qué son los impuestos pigouvianos y para qué sirven?

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *