Celaya, Guanajuato.- Tras más de una década sin grandes cambios, el Centro de Información del Tecnológico Nacional de México (TecNM) en Celaya se ha renovado por completo para buscar atraer a más estudiantes a la lectura y evitar que vayan a lugares informales durante sus tiempos libres. 

Desde enero de este año, el ingeniero Luis Gerardo Romero Chávez tomó la jefatura de esta área y realizó varias modificaciones en la biblioteca del Campus I en cuanto a reubicación de mesas, mejorar la iluminación natural, instalar salas de estar, pintar cubículos con colores para estimular la creatividad y poner bancas con conexión eléctrica a las afueras del recinto.

La biblioteca tenía más de una década sin grandes cambios. Foto: Jesús Patiño.

“Actualmente, la estadística indica que tenemos 986 alumnos en promedio diario que visitan el Centro de Información. Lo estamos midiendo y la respuesta es que ha subido el índice de visitantes. Incluso primarias, secundarias y preparatorias han solicitado acudir a la biblioteca del Tecnológico de Celaya”, señaló en entrevista con AM. 

El titular de esta jefatura destacó que el descanso también es importante para el aprendizaje, por lo que han colocado sillones, puffs y próximamente buscan habilitar una zona de hamacas para los jóvenes que pasan mucho tiempo en el TecNM que, además, inhibirá que se vayan a lugares clandestinos en los que hay consumo de alcohol. 

“Todos los libros ya están catalogados en un sistema de cómputo, con el que sabemos cuántas veces se ha consultado, cuántos libros se consultan por día, cuántos se prestan, cuál es el más y el menos buscado y los alumnos que más piden libros”, añadió.

Unos 48 mil libros

Entre los volúmenes académicos, de acervo general y de literatura, el Tecnológico de Celaya cuenta con alrededor de 48 mil libros que ahora son solicitados por un sistema de estantería cerrada, en el que los encargados de las bibliotecas son los que entregan y recogen los ejemplares para evitar que alguien esconda alguna unidad. 

Romero Chávez señaló que espera que estos cambios ayuden a la toma de decisiones para la adquisición de nuevos libros, pues además tienen en puerta un proyecto ambicioso para poner a disposición de la sociedad las investigaciones que se realizan en el ‘Tecno’. 

“Trabajamos para un repositorio institucional de investigación que son las tesis de licenciatura, maestría y doctorado en una plataforma digital al alcance de todos los estudiantes e investigadores, esperando tenerlo listo en diciembre de este año”, afirmó.

Cabe mencionar que los horarios de atención de la biblioteca del Campus I es de 7 de la mañana a 7 de la noche, mientras que la del Campus II es de 8 de la mañana a 7 de la noche; además de cuatro bibliotecas digitales a las que tienen acceso los estudiantes y docentes del TecNM en Celaya.

Además: Celayenses buscan hechos paranormales para comprobar lo que cuenta la gente 

CA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *