Irapuato, Guanajuato.- La obra de la calle Leandro Valle en la Zona Centro se ha retrasado por los permisos para la red de electricidad, la cual será subterránea, explicó Manuel Venegas Pérez, director de Obra Pública, quien resaltó que los trabajos llevan un 99 % de avance.
Mencionó que el retraso es relativo, pues los detalles de la obra ya están concluyendo y lo que ha causado que no terminen son las libranzas que tiene que realizar la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
“Estamos haciendo la coordinación con personal de la Comisión Federal de Electricidad, hay dos fases, una fase que tiene que ver con las libranzas y empezar a generar la migración de la instalación aérea a subterránea (…) una vez que éste este tema ya se pueden hacer las conexiones domiciliarias, ya con la instalación subterránea”, dijo.
Refirió que no hay un retraso de parte de la CFE, sino que es algo que ellos pautan a sus tiempos, por lo que creen que la primera libranza se haría este jueves 1 de junio y de las demás entre el sábado y domingo, pero la empresa es la que les avisará cuándo para poder cambiar la red.
Esta obra inició el 11 de octubre del 2022 pese a la molestia de algunos locatarios que aseguraban que sus ventas se verían afectadas, además, debía terminar a finales de abril o principios de mayo; sin embargo, se ha alargado.

Obras en Leandro Valle podrían concluir la próxima semana
El funcionario resaltó que cuando se concluya la migración de la red regresarán a quitar los postes de la zona y esto generará detalles en la obra.
Todo lo que se va a dañar en el entorno hay que volver a regresar con cuadrillas de albañilería para hacer el detallado, entonces nosotros esperamos que entre el detallado final, las libranzas y arreglo de los detalles que se van a suscitar cuando se desmantele lo aéreo, estamos terminando la próxima semana”.
Asimismo, informó que la obra presenta un avance del 99 %, pues ya solo quedan los detalles de la obra, entre los que se encuentra la contaminación visual.
En cuanto al tema de las jardineras, el director de Obra Pública mencionó que se han platicado los pros y contras de los planes que tienen para las jardineras.

“Pudimos platicar con ellos los pros y contras de las dos alternativas, tanto como la que proponen ellos, que ellos tienen algunas observaciones, como lo que nosotros visualizamos en cuanto al tema de operación, mantenimiento y riego de una jardinera elevada”, dijo.
El funcionario refirió que dejaron abierto el canal de comunicación para poder revisar el tema, por lo que tendrán reuniones individuales con cada propietario, para ver sus ideas y escuchar la aceptación de las jardineras.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
- Nombran a Nury Yamileth Jiménez Calixto soldado honorario en Irapuato
- Reparación del Templo de Santiaguito costaría 2 millones y medio de pesos
DAR