León, Guanajuato.– Al momento de planear vacaciones, los mexicanos saben que la anticipación puede ser un elemento clave para tener mejores costos en vuelos, por lo que las búsquedas pueden anticiparse casi un año.
De acuerdo con datos de Kayak, las vacaciones de Fin de Año son las que requieren mayor planeación, por lo que en promedio las búsquedas se anticipan hasta de 11 meses.
Lise Vives, gerente regional Comercial para Latam en Kayak, dijo que el segundo semestre e s la temporada preferida para viajes más largos, por ser fechas donde la movilidad de los viajeros aumenta.
México es un país con fechas de viaje muy marcadas, sabemos que hay pocos puentes y vacaciones, entonces nos damos cuenta que la mayoría de los viajes se concentra en el segundo semestre”, detalló.
Aunque verano no es la temporada de mayor afluencia de viajeros mexicanos, los planes para esta época inician con 9 meses, en promedio, mientras que la Semana Santa, con viajes cortos y en su mayoría nacionales, las búsquedas se dan 4 meses antes, detalló la directiva.
Una vez identificadas las opciones de transporte y hospedaje, al concretar las reservaciones, en vuelos nacionales las compras se anticipan seis semanas, mientras que en los internacionales 11 semanas.
Según datos la plataforma, los precios de vuelos nacionales para Semana Santa son más bajos si se compra entre 100 y 50 días antes, pero si es con dos semanas de antelación aumentan.
Esta tendencia es diferente para vuelos al extranjero, pues comprar con 3 meses de anticipación puede costar más que 80 o 30 días antes.
SM