León, Guanajuato.- Quedó instalada formalmente la mesa política del PAN Guanajuato, donde se definirán acuerdos y metodología para elegir a la persona candidata al gobierno del estado, con solo dos aspirantes: Alejandra Gutiérrez Campos y Libia Denisse García.
La gran ausencia, al menos en el arranque, fue la del gobernador Diego Sinhue Rodríguez.
En un mensaje y una fotografía en redes sociales, Marko Cortés Mendoza, líder nacional de Acción Nacional, anunció el arranque de la mesa.
“Con alegría y mucha unidad, arrancamos los trabajos de la mesa política que construirá el equipo Guanajuato para el 2024. Vamos a cuidar lo avanzado, ofrecer a la ciudadanía las mejores opciones y a seguir gobernando bien el Estado”.
El esperado encuentro se llevó a cabo en San Miguel de Allende, ciudad donde se realiza la Reunión Plenaria de las y los diputados del Grupo Parlamentario panista.
Esta tarde, el PAN designó oficialmente a Marco Antonio Adame Castillo, ex gobernador de Morelos, como delegado del Comité Ejecutivo Nacional en Guanajuato, para elegir en unidad a la candidata al Gobierno del Estado.
Adame informó que convocaría al dirigente estatal del PAN, Eduardo López Mares y a las aspirantes a la candidatura, entre otros liderazgos, incluyendo al Gobernador, quien, no obstante, no acudió.
En respectivos mensajes de Twitter, las dos aspirantes más populares se pronunciaron sobre el arranque de los trabajos.
La secretaria de Desarrollo Social y Humano, Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebró que haya diálogo y apertura.
“El diálogo siempre es la mejor forma de construir acuerdos, en especial si buscamos lo mejor para Guanajuato.
Agradezco a nuestro dirigente nacional Marko Cortés, a Marco Adame, delegado estatal del PAN, a Alejandra Gutiérrez, alcaldesa de León, a Eduardo López y Anita Esquivel, presidente y secretaria general del PAN Guanajuato por su apertura durante esta mesa política. No hay duda, a nuestro estado le va a ir muy bien”.
En tanto que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, llamó a respetar los lineamientos panistas.
“Estamos conscientes de los tiempos que vivimos, hoy somos los constructores del futuro no solo de Guanajuato, sino del País.
Me da mucho gusto que en mi partido Acción Nacional nos apeguemos a los principios dictados por Gómez Morín, primero la patria, después el partido y por último los intereses personales. Abrir la puerta del diálogo es hacer lo correcto, por las razones correctas. En Guanajuato ¡Vamos con todo!”.
A pesar de haber declarado previamente sus aspiraciones, la senadora Alejandra “La Wera” Reynoso Sánchez y el senador Erandi Bermúdez Méndez no fueron invitados a la mesa.
Esta tarde, el legislador había advertido que no existía un comunicado oficial por parte del CEN donde se formalizara el género de la persona candidata, es decir, que fuera una mujer, algo que no debía hacerse de manera unilateral por parte de Marko Cortés, sino respetando los estatutos. Y pidió que lo integraran a la mesa.
Por su parte, su colega en el Senado, La Wera, al filo de las 9 de la noche aún no se había pronunciado.
Si no hay acuerdo, no pasa nada, afirma Libia Dennise
El pasado 3 de agosto, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano del Gobierno del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, aseguró que no habrá conflicto si no se llega a un acuerdo en la mesa política del PAN. Aunque el objetivo es crear una candidatura unificada.
“Lo que se busca en todo proceso es llegar a acuerdos. Si podemos tener un acuerdo y trabajar juntos para el futuro, eso sería ideal. Pero si no llegamos a un acuerdo, si no se logran los consensos, si no hay la voluntad, no habrá problema. No habrá división. Probablemente se realizará un proceso interno y estoy completamente preparada para ello”, dijo Muñoz Ledo.
Ese mismo día, el gobernador Diego Sinhue señaló que no habría división en el PAN, y señaló que la mesa se realiza para que “el partido pueda resolver cualquier posible diferencia. Yo celebro que se dé”.
PAN estatal deberá ratificar acuerdos de Libia y Ale: López Mares
Por su parte, Eduardo López Mares, presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), señaló que los acuerdos a los que lleguen Alejandra Gutiérrez y Libia García en la mesa política con Marko Cortés, deberán ser ratificados por los órganos del CDE.
“Siempre hemos hecho mesas políticas. Es una de las primeras que habrá para la gubernatura, pero esas mesas no definen más allá de unos acuerdos, serán los órganos del partido los que van a tomar las definiciones que serán ratificadas por el Comité Ejecutivo Nacional o la Comisión Nacional Permanente”, expresó Eduardo López Mares.
CA