León, Guanajuato.- “Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “hijo escucha, tu madre está en la lucha”, “únete que tu hijo puede ser”, “¿dónde están?, nuestros hijos ¿dónde están”, “queremos justicia, ¿cuándo?, ahora”,  fueron algunas de las consignas que gritaron más de cien personas, integrantes del Colectivo Unidos por los Desaparecidos de León, que marcharon este miércoles 30 de agosto, Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

El encuentro fue en el Arco de la Calzada, en donde colocaron principalmente lonas y cartulinas con fotografías de sus familiares desaparecidos, que incluían información como lugar y fecha en la que desaparecieron, señas particulares y números en donde se puede reportar cualquier información que alguien pudiera tener sobre su paradero.

Después, el contingente en el cual había desde niños y personas jóvenes hasta adultos mayores, recorrió la calle Madero, trayecto en el cual no solamente volvieron a gritar consignas, también hicieron varios pases de lista.

Familiares de desaparecidos marcharon para exigir justicia. Foto: Omar Ramírez

Finalmente, llegaron a la Plaza Principal, en donde también se organizaron en un círculo,  para, a través de un megáfono, gritar algunas consignas, pero también para leer cartas y mensajes dirigidos a aquellos hermanos, padres, hijos, primos y otros familiares que no encuentran desde hace meses o incluso años.

Sigo sin saber de ti, nada es lo mismo hermano, sigue tu olor en el aire, tus cosas intactas, sigo mirando tus fotos y con la esperanza, ha sido un infierno este tiempo, no voy a rendirme, te lo prometí, no pierdo la fe, te sigo buscando, te voy  encontrar, no estamos completos, falta mi hermano César”, expresó una de las participantes de la marcha.

Otras madres, hermanas e hijas, principalmente, recordaron el último día que vieron a sus seres queridos e incluso aprovecharon el foro para denunciar la falta de avances o resultados por parte de las autoridades competentes.

Celebran misa para pedir por ellos

Para concluir la jornada, al mediodía en la parroquia del Sagrario, se celebró una misa para pedir por los desaparecidos y sus familias.

En el sermón, el párroco lamentó el sufrimiento de las familias de los desaparecidos, les pidió tener fe y encomendarse a Dios.

Los felicito por esta manifestación por nuestros hermanos desaparecidos, que Dios los bendiga”, concluyó.

Al término de la celebración eucarística, los integrantes del Colectivo organizador prendieron veladoras y las colocaron cerca del altar en donde ya habían colocado las lonas, cartulinas y fotografías de sus familiares.

Madres Guerreras pegan fotos de sus familiares en fachada de la Fiscalía General de León

El colectivo Madres Guerreras de León pegó 43 fotos de sus desaparecidos en una de las fachadas principales de la Fiscalía General de León. Esta manifestación tiene el fin de dar visibilidad a los rostros de sus familiares de los que no saben nada desde hace tiempo, y la realizaron en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. 

Martha Cruz Reyes, representante del grupo, dijo que no se pidió permiso a las autoridades, pero que lo hicieron para que cada que pasen por el lugar tengan presente el rostro de las personas que faltan en sus familias. 

La crisis de las personas desaparecidas en Guanajuato

En el estado de Guanajuato la cifra oficial de desaparecidos es de 2 mil 636 y son los colectivos de familias afectadas los que han permitido visibilizar la magnitud del fenómeno. De tres colectivos de búsqueda de personas que había en 2019 actualmente son 22. De ellos, 20 se asumen como colectivos y otros dos como movimientos, sin contar a individuos y brigadas independientes.

La Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) reporta 2 mil 636 personas desaparecidas y no localizadas entre 1962 y 2023, siendo Celaya el municipio más afectado con 384, seguido de León con 339, e Irapuato con 300, datos que posicionan a Guanajuato en el lugar 15 a nivel nacional.

AM acompañó el martes 22 de agosto a la Brigada de Búsqueda de Personas Desaparecidas, en Irapuato, en una búsqueda de campo en donde, sin más apoyo que el resguardo de policías municipales, localizaron un cuerpo sin vida en una vivienda.

 

CA / DAR

Unidos por los Desaparecidos de León marcharon del Arco de la Calzada al Centro para exigir a sus familiares con vida. Omar Ramírez.

Unidos por los Desaparecidos de León marcharon del Arco de la Calzada al Centro para exigir a sus familiares con vida. Omar Ramírez.

Unidos por los Desaparecidos de León marcharon del Arco de la Calzada al Centro para exigir a sus familiares con vida. Omar Ramírez.

Unidos por los Desaparecidos de León marcharon del Arco de la Calzada al Centro para exigir a sus familiares con vida. Omar Ramírez.

Unidos por los Desaparecidos de León marcharon del Arco de la Calzada al Centro para exigir a sus familiares con vida. Omar Ramírez.

Unidos por los Desaparecidos de León marcharon del Arco de la Calzada al Centro para exigir a sus familiares con vida. Omar Ramírez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *