León, Guanajuato.- El colectivo Unidos por los Desaparecidos reportó que hay una alerta por casos de desapariciones de leoneses que se dan en el estado de Jalisco, aparentemente al viajar por una oferta de trabajo. 

La fundadora y dirigente del colectivo que actualmente está conformado por 30 familias, Rocío Gómez González, precisó que de este tipo de situaciones tienen al menos nueve casos contabilizados, de los cuales siete tienen carpetas de investigación en Jalisco y dos en León.

También precisó que los desaparecidos son hombres y que a algunos les ofrecieron ir a descargar tráileres y a otros ir por un motor, sin dar más detalles de por qué medios les llegó el ofrecimiento.

Además, sobre la labor que tienen que hacer las familias para conocer los avances de estos casos de desaparición, Rocío Gómez indicó que es un problema que las carpetas de investigación se abran en la Fiscalía de Jalisco, tanto por los gastos como por el riesgo que corren en el trayecto.

La verdad sí es un problema ir a Jalisco, acompañar a las familias hasta allá y además el camino está peligroso”, anotó.

La buscadora invitó a todas las familias leonesas que tenga a algún familiar desaparecido a unirse al colectivo, precisando que previamente tienen que levantar una denuncia formal.

Rocío Gómez busca a su hermana Brenda Alicia, quien desapareció teniendo 24 años el 27 de marzo de 2020, junto a su pareja, dejando a tres niños sin sus papás.

“Van a ser cuatro años que mi hermana no está con nosotros, ella no desapareció, se la llevaron, entraron hombres armados a su casa y no hay ningún avance en la investigación y también nosotros estamos batallando porque por parte del muchacho no hay una denuncia”, indicó.

Zapatero va por promesa de trabajo

Uno de los desaparecidos es Francisco Omar González. Foto: Areli Barrera.

Uno de los casos de desaparición que se dio en Jalisco, fue el de Francisco Omar González Córdoba, hace diez meses, cuando tenía 24 años. Junto a él desaparecieron otras tres personas.

Su mamá, Rosa González Córdoba, relató que Omar es zapatero y aunque antes de desaparecer no le contó los motivos ni el tipo de oferta que lo llevaban a viajar a Jalisco, hasta donde sabe iba por una oferta relacionada con descargar un tráiler y supone que lo aceptó porque no le alcanzaba el dinero que generaba para su familia, conformada por su esposa y dos hijos.

“Él tenía su taller, su propio negocio de zapato industrial en la colonia El Paraíso, tenía toda su maquinaria, sus hormas y ahí está todo. La presión de que no tenía suficiente dinero yo me imagino que fue lo que lo llevó a ir”.

Se fue con su cuñado y otros dos hombres, todos están desaparecidos, a la fecha no hemos sabido nada”

Añadió que su nuera le contó que ella sí tuvo comunicación con Omar cuando presuntamente venía de regreso a León.

“Le dijo que ya venía de regreso, fue cuando los agarraron y está incluso el registro de que llamó al 911, está en la carpeta de la Fiscalía.

Y a mí unos judiciales me dijeron que la propuesta que le habían hecho fue de robar tráileres, pero yo no creo eso, porque yo le enseñé buenos principios, yo digo más bien que se lo llevaron con falsas esperanzas”, anotó la madre buscadora.

Finalmente, la señora Rosa también expresó su malestar porque la carpeta de investigación sobre la desaparición de su hijo está en Jalisco, y viajar allá es para ella un problema.

“Gasto mucho, son dos mil o tres mil pesos y ahorita no tenemos, necesitamos ayuda de las autoridades porque vamos muy seguido para saber de los avances”, concluyó.

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *