Ciudad de México .-El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el proceso del Frente Amplio por México para elegir a su candidato fue un “desfigure completo”, una comedia y lamentó que Xóchitl Gálvez quedara electa a raíz de “pura declinación”.

“Lo mejor es la democracia siempre y lo que vimos ahora (con el Frente Amplio por México) una comedia, una farsa. O sea, se les complicó un poco porque pensaron que con la publicidad se iba a inflar el globo, pero no.
 
 “(…) Entonces, un desfigure completo. Ahí está el presidente del PRI: ‘ni modo Beatriz, nos ganaron’ je, je, je, je. Y ya no van a la última parte (del proceso), porque la gente no sabe qué es lo que tenían pactado”, comentó López Obrador en conferencia. 

La priista Beatriz Paredes declinó ayer por la tarde en sus aspiraciones por ser la candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM) y le dejó el camino libre a la panista Xóchitl Gálvez.
 
 Minutos después de su retiro, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, proclamó públicamente a Gálvez como candidata del priismo, con lo que será la primera vez en un siglo que el partido tricolor postula a la Presidencia a una mujer y de una organización opositora.

Esta mañana, en Palacio Nacional, el Mandatario federal presumió haber ganado la “apuesta”, pues a inicios de julio había afirmado que Xóchitl Gálvez sería la candidata de la Oposición, y criticó que todo haya sido un acuerdo cupular.
 
“Gané la apuesta eh, gané la apuesta, no me vayan a decir que no sabía yo de lo que se trataba. Estoy seguro que Ciro va hablar de eso, Joaquín, Loret… van a hacer una recapitulación, ‘tal día dijo que iba a ser así’, se le llama en el argot de la politiquería ‘bajarnos’.

“Nada más es decir que es lamentable, es un asunto cupular, arriba es el gerente Claudio, nunca se había visto así en la historia tan claro, tan descarado, porque ni siquiera terminaron su proceso, fue pura declinación. Se los dije, se los dije… Como 10, 10 (lo decidieron), es que hay votos que cuentan y votos que pesan. No puedo decir eso (quiénes) porque me van a cepillar”, mencionó. 

López Obrador reiteró que la regla de oro de la democracia es no permitir la simulación y que no sean los “oligarcas” los que decidan por el pueblo.

“Es interesante porque necesitamos construir el hábito democrático y puede ser que nos lleve tiempo, pero que ya las nuevas generaciones puedan aplicar la democracia, no sólo para lo que tiene que ver con lo político, con lo electoral, si no democracia como forma de vida. 

“Y una regla de oro de la democracia es no permitir la simulación porque eso fue lo que más perjudicó a México, la simulación. Entonces, hay que -aunque se molesten- seguir insistiendo en la democracia y que no haya electores, oligarcas, que no sean los de arriba, los que deciden, los que impongan, que sea el pueblo, porque esa es la democracia”, agregó.

Juega Xóchitl ‘doble a sencillo’

Más tarde, tras las declaraciones de López Obrador, Xóchitl Gálvez lanzó una puesta al Mandatario.

“Le juego doble a sencillo al que anda cantando apuestas: Sheinbaum será la coordinadora y después candidata de la mafia en el poder. ¿Le entra o le saca?”, tuiteó.

LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA

El domingo 2 de junio de 2024, 96 millones 643 mil 455 millones de mexicanos (lista nominal hasta el 25 de agosto de 2023) con su credencial vigente saldrán a elegir al nuevo presidente o presidenta de México que gobernará hasta el 1 de octubre de 2030.

Los que compiten en Morena, partido que llevó al triunfo en su tercer intento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, son Claudia Sheinbaum Pardo, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores; Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación y Ricardo Monreal Ávila, senador de la República. Además de sus aliados, del PT, el diputado José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña y el senador del PVEM, Manuel Velasco Coello.

De la Oposición hay dos corrientes, una encabezada por el PRI, PAN y PRD con los que conformaron la alianza del Frente Amplio por México. Sus aspirantes son dos, las senadoras Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz y Beatriz Paredes Rangel. Finalmente, el pasado 30 de agosto, Gálvez Ruiz fue declarada por el PRI como candidata única. Y la de Movimiento Ciudadano, que tiene de aspirantes al Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda y el Alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, además de la senadora Indira Kempis Martínez. 

Los que tienen más posibilidades

Según una encuesta del periódico Reforma, publicada el lunes 28 de agosto, de Morena, Claudia Sheinbaum es la más competitiva; mientras que del Frente Amplio por México es Xóchitl Gálvez. En tanto, de MC es Samuel García. 

Conócelos, los que aspiran a la presidencia de México

Beatriz Paredes

Estas son las últimas noticias sobre Beatriz Paredes. 

Xóchitl Gálvez

Estas son las últimas noticias sobre Xóchitl Gálvez. 

Claudia Sheinbaum

Estas son las últimas noticias sobre Claudia Sheinbuam.

Marcelo Ebrard

Estas son las últimas noticias sobre Marcelo Ebrard.

HLL
 
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *