León, Guanajuato.- Vecinos de colonias como Punta del Este, Santa Fe, El Carmen, Santa Lucía, Sierra Nogal, han denunciado ante la autoridades el constante robo de postes y cableado del alumbrado eléctrico, sobre todo en ciclovías en el bulevar Valtierra, Morelos, Alonso de Torres. Según autoridades, lo robado podría estarse vendiendo en chatarreras que no están inscritas en el Instituto Nacional de Recicladores en Guanajuato.
Los vecinos precisan que esto se da por la poca vigilancia que hay en las zonas, y que hay áreas muy concretas donde se da más el robo de postes: a la altura de puentes, donde es evidente la falta de vigilancia o donde no pueden entrar patrullas. El director de Obra Pública municipal, Israel Martínez Martínez, confirmó el robo de postes y de cableado, dejando áreas en penumbras.

“En algunas zonas nos han estado cortando los postes de la ciclovía, sobre todo en medio de los puentes del bulevar Morelos; los cortan para robarlos y seguramente para vender al kilo”, dijo, y subrayó que tienen identificadas las áreas y se ha reforzado la vigilancia.
“Estamos en coordinación con policía para estar revisando y vigilando, sin embargo, como en la zona entre los puentes no se ve desde la vialidad, y es donde aprovechan los malandros para cometer los robos”, añadió Israel.
Hizo un llamado a denunciar a estos delincuentes que de noche se roban equipamiento urbano, desde postes, bancas, y cableado. Incluso han sustituido postes de hierro por postes de concreto y el cableado es ahora aéreo.

Chatarreras sin control
Por su parte, el delegado del Instituto Nacional de Recicladores en Guanajuato, Ángel Mora García, dijo que lamentablemente hay muchos negocios de recicladoras que están fuera del control de las autoridades y que son los que compran como fierro viejo postes, bancas y todo lo que se roban de bulevares.
“Los negocios que están establecidos, con registro, saben que no pueden comprar este tipo de material, lo mismo que de Telmex y Sapal, sin embargo hay cientos de negocios de chatarreras que están fuera de control y que son los que compran este material, cosa que es lamentable”, añadió.
Recordó que hay una ley para el control de recicladoras, pero es una ley muerta, puesto que los negocios de reciclado han florecido sin control, invadiendo hasta la vía pública.
CA