Guanajuato, Guanajuato.- La Secretaria General de la Universidad de Guanajuato (UG), Cecilia Ramos Estrada, informó que solo dos sedes de la institución permanecen en paro: la División de Filosofía, Historia y Letras, en Valenciana, y la División de Arquitectura, Arte y Diseño.
En Marfil, los estudiantes solo ocuparon la sala de espera y Rectoría General, que permanece tomada.
La funcionaria señaló que ya recibió el pliego petitorio de los alumnos de la División de Ciencia Política, Administración y Derecho, pero que podría haber otro pliego de otro grupo de alumnos de la misma división.
Asimismo, dijo que recibió un borrador con las peticiones de la División de Filosofía, Historia y Letras, y otro pliego del campus León.
Explicó que los alumnos de Artes Visuales y Artes Escénicas trabajarán por separado en sus pliegos petitorios.
Ramos Estrada compartió que algunas de las solicitudes de los estudiantes son sobre transparencia en cuanto a resoluciones diversas, entre las que destacan los casos de género y evaluación institucional de UGénero; así como temas relacionados con recursos como las becas.
También solicitan mejoras en la atención psicológica, seguridad y mejoras en infraestructura en algunas sedes como en Artes. La Secretaria General dijo que las peticiones serán analizadas para dar atención.
Valenciana podría retomar actividades el lunes
La Secretaria General de la UG, Cecilia Ramos Estrada, anticipó que los alumnos de la División de Filosofía, Historia y Letras en Valenciana podrían retomar actividades el próximo lunes, aunque no está confirmado.
Tampoco tenemos la certeza porque es algo que solamente hemos visto en redes que por ahí el lunes estarán retirando ya esta manifestación”, dijo.
La funcionaria dijo que analizarán cada una de las peticiones de los estudiantes para que la próxima administración les dé seguimiento, pues recordó que Luis Felipe Guerrero Agripino está a días de concluir su segundo período como rector.
Ramos Estrada reconoció que el reclamo de los jóvenes universitarios es legítimo y que la institución debe escuchar y atender sus demandas.
“Una de las cosas que hemos encontrado en este ejercicio de las y los estudiantes es tener la escucha abierta y el rector nos ha indicado que escuchemos, que dialoguemos y que tratemos de escuchar con empatía aquellas necesidades que las y los estudiantes tienen, es una característica de nuestra institución”, acotó Ramos.
LALC