Ciudad de México.- Xóchitl Gálvez reconoció que en el informe profesional con el que se tituló como Ingeniera en Computación por la UNAM debió de haber colocado las bibliografías de donde obtuvo algunas referencias.

“Pues sí, la pendejeé, porque debí de haber puesto de dónde era la verdad”, dijo Gálvez al ser cuestionada sobre las acusaciones de plagio en su contra.

En entrevista en San Lázaro, adonde acudió a presentar el decálogo de temas que la alianza Va por México defenderá de cara a la discusión presupuestal, la eventual candidata presidencial del frente opositor reiteró que los fragmentos por los que se le señala describen equipo cuya información fue sacada de manuales técnicos, así como referencias sacadas de documentos oficiales en materia de política ambiental.

“La mayor parte de los temas son técnicos, describen equipo, son sacados de manuales técnicos. Un tema es la política pública del Gobierno federal, que se aclara que es la política en materia ambiental”, dijo.

Ayer, en la red social X, se dieron a conocer capturas de pantalla en las que se compara el informe con el que Gálvez obtuvo su título como Ingeniera en Computación por la UNAM con las fuentes originales.

Ante ello, la senadora informó que se tituló por experiencia profesional y señaló que “seguramente” retomó algunas referencias en el contexto de edificios inteligentes.

“Es obvio que estoy refiriéndome al programa de cambio climático del Gobierno, algunas referencias técnicas de equipos muy específicas, y hay un párrafo que seguramente tomé en el contexto de edificios inteligentes, pero son 6 párrafos de 77 hojas donde lo importante es la experiencia profesional”, agregó.

Pide rector de UNAM indagar texto de Xóchitl

Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, que turne el supuesto plagio cometido por Xóchitl Gálvez en su tesis de licenciatura al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda.

Esto luego de que la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, fuera acusada en redes sociales de copiar párrafos íntegros de otros documentos para elaborar su trabajo para obtener el título de Ingeniera en Computación.

“Ante las recientes publicaciones en algunos medios de comunicación y redes sociales aludiendo a la presunta falta de integridad y honestidad académica en la presentación del informe escrito, correspondiente al trámite de titulación por trabajo profesional de la egresada Bertha Xóchitl Gálvez Ruiz, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, pidió al director de la Facultad de Ingeniería, José Antonio Hernández Espriú, turne el asunto tanto al Comité de Ética como al Consejo Técnico de esa entidad, a fin de que se realice el análisis que corresponda.

“En el oficio, emitido con esta fecha, se precisa que lo anterior se lleva a cabo en apego al artículo 36 del Reglamento General de Exámenes de la Universidad Nacional Autónoma de México”, informó la casa de estudios a través de un comunicado. (Agencia El Universal)

LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA

El domingo 2 de junio de 2024, 96 millones 643 mil 455 millones de mexicanos (lista nominal hasta el 25 de agosto de 2023) con su credencial vigente saldrán a elegir al nuevo presidente o presidenta de México que gobernará hasta el 1 de octubre de 2030.

Por parte de la Oposición, encabezada por el PRI, PAN y PRD, en la alianza denominada Frente Amplio por México, la candidata será la senadora hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz, quien obtuvo mayor preferencia en las encuestas sobre la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, que decidió declinar antes de una votación abierta a la ciudadanía. 

En tanto, el partido en el poder, Morena, eligió a la capitalina exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, que obtuvo el primer lugar en las encuestas, dejando abajo a Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores; al diputado del PT José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña; al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al senador de Morena Ricardo Monreal Ávila, y al senador del PVEM Manuel Velasco Coello.

Y Movimiento Ciudadano es otro de los partidos que posiblemente, según su dirigente Dante Delgado, competirá solo para la presidencial. Entre los aspirantes se encuentran el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda y la senadora Indira Kempis Martínez. Mientras que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se descartaron luego de diferencias con la dirigencia que se niega a establecer un diálogo con la oposición.

Conócelos, los que aspiran a la presidencia de México

Xóchitl Gálvez

Estas son las últimas noticias sobre Xóchitl Gálvez. 

Claudia Sheinbaum

Estas son las últimas noticias sobre Claudia Sheinbaum.

Y también hay independientes para la presidencia

  1. El exgobernador de Oaxaca y ex priista Ulises Ruiz
  2. El actor Eduardo Verástegui
  3. El ex líder del extinto Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores
  4. Rocío Gabriela González Castañeda
  5. María Ofelia Edgar Mares, de una organización llamada “Tribu de la Vaca Morada”
  6. César Enrique Asiain del Castillo

Para confirmar su candidatura a la Presidencia deben presentar ante el INE al menos el 1 % de las firmas de la lista nominal, que son alrededor de 960 mil, pero deben estar distribuidas en al menos 17 entidades federativas. La fecha límite es hasta el 6 de enero de 2024.

Mira también:

HLL 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *