Celaya, Guanajuato.- Ante las deficiencias en obras anteriores, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Celaya Laja-Bajío exigió al gobierno comprometerse con tres acciones específicas para la construcción del paso a desnivel en la avenida Tecnológico.

El Consejo Directivo de la organización, a través de un comunicado, reconoció los beneficios a largo plazo que generará este proyecto, pero subrayó la importancia de evitar errores del pasado y garantizar su correcta ejecución.

Con el inicio de los trabajos este viernes en la intersección de avenida Tecnológico con avenida México-Japón, la Coparmex formuló las siguientes peticiones:

  1. Cumplimiento del plazo de entrega: Se estima que la construcción durará 279 días naturales, con fecha de finalización en noviembre de 2024. La Coparmex propone implementar una cuenta regresiva visible en el lugar y en redes sociales para mantener informada a la población sobre el avance de la obra.
  2. Asegurar la disponibilidad de recursos y permisos: La organización recuerda experiencias previas de proyectos con retrasos por falta de recursos o permisos. Para evitar esto, se exige que el gobierno demuestre tener todo lo necesario para llevar a cabo la obra sin interrupciones.
  3. Señalización clara y efectiva de vías alternas: Es fundamental una señalización clara y constante, especialmente durante los primeros días de la obra y en horario nocturno. Se solicita que no se escatime en este aspecto para garantizar la seguridad vial y minimizar los inconvenientes para la población.

Alcalde de Celaya asegura que se cumplirán plazos en obra de avenida Tecnológico

El alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez, aseguró que se cumplirán los plazos estipulados para la construcción del paso a desnivel de avenida Tecnológico, una obra con un costo de 289.9 millones de pesos que estará a cargo de las empresas guanajuatenses Consorcio Ingenieros de Guanajuato, S.A. de C.V. y Espinoza Ingenieros Constructores S.A. de C.V.

Existe el compromiso (no pasar de diez meses) y se va a pretender, los platicábamos con las empresas de que pudiéramos recortar un poco los tiempos”, señaló el Presidente Municipal.

Mendoza Márquez reiteró el compromiso de habilitar y mejorar las vías alternas para minimizar las afectaciones a los automovilistas durante los 10 meses que se estima durarán los trabajos.

Arranque del paso inferior en avenida Tecnológico de Celaya. Foto: Especial

Se mantendrá permanentemente un carril abierto en cada sentido de la avenida Tecnológico.

“Para las obras (de vías alternas) el municipio invertirá alrededor de 3 millones de pesos y el monto importante de la obra es del gobierno del estado”, añadió.

Otros proyectos con retrasos en Celaya

Obras en puente de Constituyentes. Foto: Jesús Patiño
Puente Entronque Aeropuerto de la Carretera Panamericana. Foto: Jesús Patiño
Distribuidor Vial Celanese. Foto: Jesús Patiño

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *