León, Guanajuato.- El programa “Mi colonia a color” regresa este año con el objetivo de mejorar la imagen urbana y la calidad de vida de más de 10 mil 500 personas en León.
Las autoridades municipales y representantes de la asociación civil Corazón Urbano dieron inicio a la nueva edición del programa en la comunidad de San José del Potrero.
“Está demostrado que si nosotros tenemos una colonia bien pintada, un entorno urbano saludable, espacios públicos para que la gente pueda hacer cohesión social, la inseguridad puede disminuir hasta en un 18%”, mencionó Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León.
El funcionario detalló que se pintarán más de dos mil 500 fachadas, lo que equivale a 172 mil metros lineales de pintura.
“Esto equivale a pintar el área de 17 campos de futbol, es lo que constituye este programa en el que vamos en concurrencia cinco millones el Municipio, cinco millones el Estado para hacer un total de 10 millones, y ya más de 40 millones durante los últimos seis años que tiene el programa”.
La subsecretaria de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social, María de Monserrat Ramírez Fuentes, agradeció la colaboración de Corazón Urbano.
Ya tenemos un avance en León del 55% de fachadas pintadas, me da mucho gusto esto. Felicito y agradezco el apoyo a la fundación Corazón Urbano por ese trabajo coordinado que realiza con nosotros”, precisó.
Mencionó que el programa se enfocará en mil 760 fachadas en la zona urbana y 836 en la zona rural.
Más obras para San José del Potrero
La alcaldesa Alejandra Gutiérrez recordó la construcción de un Parque Metropolitano en 74.7 hectáreas en la comunidad de San José del Potrero. Además, anunció un edificio de Seguridad, un Hospital de Mascotas y un edificio del DIF.
Todo eso ya está proyectado y va a cambiar completamente este polígono, es que sea más seguro, es que haya más movimiento económico, es que haya fuentes de trabajo y que la gente pueda vivir mejor”, expresó la Presidenta.
Rafael Pérez Fernández, titular del Instituto Municipal de Planeación (Implan), mencionó que se busca establecer una conexión del nuevo Parque Metropolitano con el Eje Metropolitano, que incluirá una ciclovía y un andador peatonal.
LALC