Ante la actual temporada vacacional la subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo exhortó a la población evitar meterse a presas o ríos que no son aptos para nadar, a fin de prevenir accidentes.

El titular Francisco Quijas Cruz indicó que algunos focos rojos no aptos para nadar son la Laguna de Atezca en Molango, la presa de Zimapán en el municipio del mismo nombre y la presa La Esperanza en Tulancingo.

También dio a conocer que brindarán apoyo a las unidades de Protección Civil municipales para vigilancia en los viacrucis del próximo viernes, principalmente en los de mayor afluencia en Pachuca.

CAPACITACIONES A BALNEARIOS

El subsecretario de Protección Civil estatal recordó que previo a las vacaciones de Semana Santa las unidades municipales de Protección Civil capacitaron a personal de todos los balnearios, además que emiten recomendaciones a los visitantes.

“Sabemos que hay ríos, presas que no son principalmente para nadar, pero que la gente se llega a meter a los cuerpos de agua y las unidades municipales de Protección Civil también están atentas en esas partes”, comentó.

Mencionó que realizaron una reunión con la Asociación de Balnearios para hacerles la convocatoria a que tomen las medidas de prevención en esta temporada vacacional.

APOYARÁN EN VIACRUCIS

Reiteró el llamado para los visitantes a todo lo que son cuerpos de agua porque a veces se llegan a meter en presas y ríos que no son para nadar.

En otro tema, comentó que el Viernes Santo 28 elementos de Protección Civil estatal apoyarán en los viacrucis de Cubitos, El Arbolito y Las Lajas en Pachuca.

“Las unidades municipales también están participando y apoyando en estas actividades, ya se dieron capacitaciones, se tuvieron pláticas anteriormente con los organizadores”, explicó.

ADVIERTE SOBRE GOLPES DE CALOR

Quijas Cruz detalló que en las capacitaciones de Protección Civil a los organizadores les recomiendan que tengan sus brigadas de prevención en los viacrucis.

Además, hacen la supervisión a los puestos de venta de alimentos, trazan salidas de emergencia y colocan ambulancias y paramédicos en las zonas por donde va a circular el viacrucis.

Puntualizó que los principales incidentes en los viacrucis son golpes de calor, con personas desmayadas, ya que muchos van muy temprano y no desayunan o están mucho tiempo expuestos al sol, por lo que invitó a tomar precauciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *