Como un acto de desesperación, calificó Cuahutémoc Ochoa Fernández, candidato al Senado de la República por Hidalgo bajo las siglas de Morena, la solicitud de medidas cautelares que fue aprobada a mediados de la semana pasada por la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad.
Las medidas se aplican luego que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló a Ochoa Fernández de usar programas sociales con fines proselitistas, así como por haber realizado actos anticipados de campaña.
“El hecho de entregar una gorra, ellos, la oposición, lo consideran como si fuera un programa social”, por lo que negó haber usado programas sociales, aunque no hizo aclaración alguna sobre los actos anticipados de campaña, por los que el PRI presentó también queja ante el INE.
MEDIDAS CAUTELARES
El organismo autónomo determinó aplicar medidas cautelares hacia Ochoa Fernández, que implican no hacer mención alguna de programas sociales durante su proselitismo, en tanto se desarrolla la investigación.
El abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) dijo que su equipo jurídico ya trabaja en demostrar que no ha usado programas sociales para hacer proselitismo, así como tampoco llevó a cabo actos anticipados de campaña.
Dijo que continuará con recorridos en la entidad y como parte de su campaña seguirá presentando propuestas, “que no pueden ser considerados como uso de programas sociales”.
DECISIÓN DE COPRISEH
Respecto al uso de una unidad de despacho y venta de agua purificada que recorrió varios puntos de Hidalgo a nombre de Ochoa Fernández, en ese momento diputado federal por Tula, su equipo de trabajo aseguró que ya no realiza dichos recorridos.
El equipo del candidato morenista reconoció que la Comisión para la Prevención contra Riesgos Sanitarios de Hidalgo detuvo los recorridos.
Pero retiró la sanción días después pues la instancia estatal había usado para aplicar la sanción una normativa legal que ya no está vigente, mencioneron colaboradores de Ochoa Fernández.