San Miguel Octopan.- Unos niños juegan sobre los charcos de agua tras una intensa lluvia, justo en el lugar donde unas balas acabaron con la vida de Gisela Gaytán Gutiérrez.

Dos meses después de su asesinato, los habitantes de San Miguel Octopan están listos para salir a las urnas e intentar dejar atrás un hecho que los marcó para siempre.

Hay mucha desconfianza después de lo que pasó, pero yo les digo que no hay nada que temer”, asegura un adulto mayor en la explanada principal de la comunidad durante el cierre de campaña de Juan Miguel Ramírez, quien reemplazó a Gisela Gaytán.

En medio de la incertidumbre y dudas de los vecinos por asistir al evento, Violeta Ramírez Casillas, reconocida narradora e hija de Juan Miguel, toma el micrófono e invita a los pobladores a ir al “lugar donde todo comenzó”.

El 1 de abril de 2024, Gisela Gaytán Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Celaya, recorría la calle Miguel Hidalgo, casi esquina con Benito Juárez, cuando fue asesinada a balazos, marcando un parteaguas en la campaña electoral en Guanajuato.

‘Sabemos que no fue gente de aquí’

“No tenemos un parte oficial, pero todos sabemos o intuimos que no fue una acción ejecutada por gente local, el común denominador de toda la gente es que no fue gente de la comunidad, por lo que hay cierta tranquilidad y reserva”, asegura Félix Maldonado, delegado de la comunidad.

Kiosco en la explanada principal de San Miguel Octopan, lugar de reunión para los habitantes. Foto: Francisco Mancera.

El funcionario lamenta que el nombre de la comunidad se haya hecho famoso por este hecho y recuerda que esa noche recibió más de cien llamadas de amigos y conocidos preguntándole si se encontraba a salvo.

La primera semana, después de los hechos, el ambiente fue tenso, pero poco a poco se empezó a reactivar el comercio. Todavía no estamos al cien, pero ya se ha reactivado significativamente la vida de la gente”, asegura Maldonado.

Habitantes de San Miguel Octopan reunidos en la calle tras una intensa lluvia. Foto: Francisco Mancera

Félix Maldonado, además de ser delegado, también es actor y promotor cultural. Reconoce que la casa de la cultura pasó de tener más de 50 alumnos a solo cinco tras este crimen.

Cómo es San Miguel Octopan

San Miguel Octopan es una comunidad ubicada al norte de Celaya, a unos 11 kilómetros del centro de la ciudad. Según el último censo del INEGI, tiene 14,969 habitantes.

Señalización hacia San Miguel Octopan, mostrando la cercanía de la comunidad. Foto: Francisco Mancera.

Sin embargo, Maldonado explica que el censo no incluyó datos de unas siete colonias, como la Luis Donaldo Colosio, por lo que la población llegaría casi a 20 mil habitantes.

“Esto nos hace ser la mancha urbana más poblada de Guanajuato que no es cabecera municipal”, asegura Félix Maldonado.

Vista de la parroquia de San Miguel Octopan, punto central de la comunidad. Foto: Francisco Mancera.

Contexto electoral no es ajeno a la tragedia en San Miguel Octopan

El camino a la comunidad está marcado por decenas de bardas pintadas y mantas colgadas en tiendas promocionando a los candidatos de Morena. Un niño, a bordo de un mototaxi, ondea con orgullo la bandera del partido.

Por momentos, la comunidad parece detenida en el tiempo. Los niños juegan en la calle, algunas mujeres se sientan en sillas sobre la banqueta, los perros callejeros se cruzan por el camino, los adultos mayores conviven en el jardín y las mototaxis llevan a los pasajeros hasta sus viviendas.

Una mujer reza el rosario en voz alta en la segunda fila de la parroquia de la comunidad, mientras otra mujer entra al recinto de la mano de su hija.

Una mujer reza en silencio en la parroquia de la comunidad de San Miguel Octopan, escenario del crimen de la candidata de Morena, Gisela Gaytán. Foto: Francisco Mancera.

A pesar de la vinculación de la comunidad con un grupo delincuencial, sus habitantes niegan la violencia y aseguran vivir en paz.

Una mujer entra de la mano de una menor a la parroquia de la comunidad de San Miguel Octopan. Foto: Francisco Mancera.

“Aquí siempre ha sido muy tranquilo, uno que otro robo, pero aquí todos nos conocemos”, afirma un hombre en el jardín, presumiendo que su comunidad, de casi 484 años de antigüedad, es más antigua que la cabecera municipal.

Apoyo a Morena

En las últimas elecciones, San Miguel Octopan se ha pintado de guinda. En las intermedias de 2021, Carmen Castrejón Mata, candidata morenista a la presidencia de Celaya, obtuvo más del 50% de los votos, convirtiendo a la comunidad en un bastión importante de Morena en la región.

Este domingo, el 86% de los habitantes de la comunidad están llamados a las urnas en más de siete casillas instaladas y parecen tener claro su voto.

No le podemos fallar a Morena, por las pensiones que nos dan y luego de lo que pasó con la candidata”, asegura don Juan, habitante de la comunidad.

HEP 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *