Eleno Arias Pérez, presidente de la Federación de Uniones de Trabajadores del Volante (FUTV), la organización de transportistas más antigua de Hidalgo, mencionó que los percances en que se involucran unidades colectivas de transporte público son ocasionados por varios factores y no sólo uno.

Los baches, la ocasional improvisación de operadores y las “carreritas” entre unidades que buscan ganarse el pasaje son algunas de las causas, reconoció.

BACHES Y ZANJAS

Pero también hay factores externos ajenos a los operadores, agregó, como los baches y zanjas que hay en la zona metropolitana de Pachuca.

Por evadir un hoyanco o pasar sobre uno de ellos inadvertidamente puede descontrolar al chofer del servicio público o particular y ocasionar accidentes, comentó.

También ocurre que algunos concesionarios contratan choferes inexpertos cuando les faltan aquellos que están debidamente certificados con tarjetón expedido por la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot).

OPERADORES RESPONSABLES

Por eso llamó a que “por ningún motivo” los concesionarios pongan al volante a personas que no cuentan con la autorización para manejo de transporte público.

Aclaró que los dos recientes accidentes ocurridos en Pachuca en que participaron unidades Urvan no necesariamente fueron ocasionados por alguno de los factores citados.

Eso lo determinarán las autoridades de la Semot y de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, dijo.

CONDUCCIÓN RESPONSABLE

Aplaudió la iniciativa de las autoridades estatales de promover un manejo más responsable en las unidades colectivas y dijo que se trata de un trabajo conjunto para seguridad de los pasajeros, ocupantes de otros automóviles, así como de los propios operadores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *