León, Guanajuato.- El Certificado del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos servirá como documento de identificación para los migrantes que residen en Estados Unidos, señaló José Jesús Correa Ramírez, Director del Inaeba.

Luego de realizarse la firma de renovación de convenios de Prepa Pro, así como el arranque el Proyecto Prepa Inn, el Director General del Inaeba indicó en rueda de prensa que el documento expedido por el instituto puede servir como identificación para las personas indocumentadas que radican en Estados Unidos.

Aparte de certificar los estudios, este documento sirve y acredita quiénes son y que puedan sacar su trámite de pasaporte, matrícula consular o cualquier otro”, mencionó José de Jesús Correa Ramírez.

Después de llenar todos los requisitos que exigen los consulados, y varias reuniones con la Secretaría de Relaciones Exteriores, INE, INEA e Inaeba, se logró que el certificado funcione como documento de identificación en los 54 consulados de Estados Unidos.

“Este es un gran logro de muchos años en el que además de acreditar sus estudios, nuestros hermanos migrantes estén bien atendidos, que sepan perfectamente a qué tienen derecho”, dijo José Jesús Correa.

Enfatizó en que este certificado no sustituye a la credencial de elector, y que hasta el momento se han entregado un poco más de cincuenta documentos y aquellos que ya contaban con uno, pueden solicitar una actualización del mismo.

No sustituye (a la credencial) es un documento más, hoy este certificado se encuentra dentro del catálogo que los cónsules tienen para consultar si ese documento lo pueden tomar como identificación y ya está dentro de ese catálogo”.

El certificado contiene un código QR con toda la información de la persona, tiene el nombre y una fotografía de la misma.

AM

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *