A partir de enero se implementará un juzgado especializado en materia de violencia contra las mujeres en el Centro de Justicia para Mujeres de Hidalgo, el cual atenderá casos penales y familiares.

Isabel Sepúlveda Montaño, directora general del lugar, dio a conocer lo anterior durante el décimo aniversario del Centro de Justicia para Mujeres ubicado en Pachuca, que cuenta con atención integral para víctimas de violencia.

Recordó que el sitio cuenta con una sala de oralidad con la jueza Janeth Montiel quien tiene alta capacitación en materia de perspectiva de género.

MÁS DE 87 MIL SERVICIOS EN DOS AÑOS

“Estamos próximos a cumplir un acuerdo fundamental, la implementación del juzgado especializado en materia de violencia contra las mujeres, que tendrá competencia en materia familiar y penal”, refirió.

Detalló que con dicho juzgado buscan lograr que las medidas provisionales en materia familiar, así como las medidas de protección en materia penal, sean congruentes y ayuden a la solución integral del conflicto.

En el marco del décimo aniversario del Centro de Justicia se informó que de septiembre 2022 a agosto 2024 brindaron 87 mil 806 servicios integrales a 26 mil 797 mujeres en situación de violencia de género.

PROYECTO PILOTO EN PACHUCA

En entrevista posterior, la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia estatal, Reba Stella Aladro Echevarría, comentó que en meses previos se capacitó a todo el personal para tomar ese proyecto que será piloto.

“Vamos a iniciar como proyecto piloto aquí en el Centro de Justicia para que las mujeres no tengan que andar batallando entre ir con un juez que le va a llevar su asunto penal, audiencias para ese día, después otras audiencias que las lleven los asuntos familiares en otro lugar”, explicó.

Detalló que el juzgado mixto entrará en función en las primeras semanas de enero, el cual ya lo tienen contemplado y que no necesitó inversión económica, y posteriormente de acuerdo con las circunstancias y condiciones podrían replicarlo en otras partes de la entidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *