Guanajuato capital.- La creación del Instituto de la Mujer en la ciudad de Guanajuato sigue sin saberse el monto que se requiere para ello. 

En los siguientes días se reunirán las autoridades competentes para analizar la propuesta de presupuesto que presentaron desde la actual dirección de atención a la mujer y definir la viabilidad del proyecto.

Patricia Sánchez Stevenson, directora de dicha área administrativa, precisó que estarán los titulares de la Unidad de Innovación y Políticas Públicas, Tesorería y Secretaria de Ayuntamiento con la finalidad de analizar de qué manera fortalecer la propuesta presentada.

Señaló que la propuesta de inversión para la creación del Instituto de la Mujer ya fue incluida en el presupuesto de egresos y apuntó que incluye el pago de la renta del inmueble en el que se instalarán y una “Casa de Emergencia”.

La funcionaria se negó a referir el monto solicitado para este proyecto, pues dijo que en la reunión que tendrán en próximos días se abordará el tema y después entonces ya dará a conocer los detalles.

“Estamos en una próxima mesa de trabajo con todas las dependencias que estamos involucradas (…) no quiero dar cifras hasta que me digan cómo vamos. La mesa de trabajo la tenemos esta semana y confió que de ahí ya vamos a poder tener cifras”, explicó.

Finalmente, recordó que el presupuesto actual que están ejerciendo este año es de 5 millones de pesos, cifra que tendría que por lo menos triplicarse si se crea el Instituto de la Mujer. 

Esperan campaña del Estado para continuidad de Alerta de Género

Para dar continuidad a las acciones que implica la declaratoria de Alerta de Género para el municipio de Guanajuato, la autoridad municipal está esperando que el gobierno del estado lance la campaña correspondiente a este tema.

Sánchez Stevenson recordó que las acciones para prevenir y erradicar la violencia en contra de las mujeres en esta ciudad comenzaron desde que fue emitida dicha alerta.

Indicó que desde el municipio se busca ser institucionales y alinearse con las acciones que en este tema estará manejando gobierno del estado.

Además, señaló que “nos piden que esperemos un poquito a que pueda salir la campaña completa desde gobierno del estado”.

Comentó que también están a la espera de las directrices y los indicadores que obtenga el grupo que genera la supervisión y evaluación sobre este tema en la capital para planear mejor las actividades a desarrollar, información que dijo seguramente estará aproximadamente en un mes más.

Stevenson anticipó que a más tardar el 10 de diciembre presentarán el segundo informe de las actividades que desde la administración municipal han realizado luego de que se emitió la alerta de género, tanto al interior de la administración como al exterior.

HLL

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *