Irapuato, Guanajuato.- Por tercer día, este martes 26 de noviembre, el alumnado de los jardines de niños, primarias y telesecundarias de las comunidades de Taretán y de Lo de Juárez no ha asistido a clases a consecuencia de la inseguridad en la zona y los mensajes de amenazas vía WhatsApp.
Los padres de familia han decidido no enviar a sus hijos a estudiar hasta que se garantice la seguridad.

Esto se da después de que la noche del jueves 21 de noviembre comenzaron a circular varios mensajes de WhatsApp con amenazas a los habitantes de al menos 20 comunidades y rancherías del norte de la ciudad, en donde se pedía no salir de casa a partir de cierto horario y que no mandaran a sus hijos a las escuelas.
A pesar de que el lunes por la mañana, el Secretario de Ayuntamiento de Irapuato, Rodolfo Gómez Cervantes, informó que este tipo de mensajes solo buscan “causar pánico”, la gente de al menos estas dos localidades decidieron no enviar a sus hijos a las escuelas hasta que se garantice su seguridad.
Sin alumnos en las escuelas
Durante un recorrido hecho por AM a estas dos localidades se pudo observar que en la comunidad de Taretán, el jardín de niños Estefanía Castañeda y la primaria Aquiles Serdán, no tuvieron clases y no se localizó a ningún maestro en las escuelas.

A solo unas cuadras de ahí, se encuentra la Telesecundaria Frida Kahlo en donde en el exterior del plantel los directivos colocaron un papel con el siguiente aviso:
Dados los últimos acontecimientos en la comunidad y priorizando la seguridad de los alumnos. Se da a conocer que: es decisión de padres de familia enviar o no enviar a sus hijos a la escuela. La dirección de la escuela no tiene facultad para suspender clases”, se lee.
En este lugar, el profesor Tomás Hernández informó que ninguno de los 75 alumnos que hay en la escuela se presentó.
“Esto fue por los mensajes que llegaron a los celulares desde la semana pasada. Los padres de familia tomaron la decisión de no enviar a sus hijos y lo respetamos; sin embargo, nosotros tenemos que cumplir con nuestro horario y aquí estamos, por si algún alumno decide asistir a clases”, platicó el profesor Tomás.
Comunidad Lo de Juárez
Por otra parte, en la comunidad de Lo de Juárez se encuentra el jardín de niños Justo Sierra en donde ningún alumno de los 180 que son, asistió a clases. Por otra parte, en la primaria urbana No. 20 Juan Escutia, solo se presentaron alrededor de 5 alumnos. Pero en la telesecundaria 49 Luis Chávez Orozco, de 200 alumnos que hay, solo asistieron 9 a clases.

Una maestra de guardia del jardín de niños Justo Sierra en esta comunidad platicó que todo el lunes y este martes, los maestros han estado cubriendo sus turnos y que ninguna autoridad de seguridad a llegado a la escuela, ni Policía, ni Ejército, ni Guardia Nacional, al menos para hacer acto de presencia o vigilancia en la zona.
Después de los hechos del jueves ya la asistencia no es normal porque la gente tiene miedo. Ahorita nosotros nos retiramos a las 12:30 de la tarde y en cuanto salen los de la secundaria todas las tiendas están cerradas, todo cerrado, se muere todo”, platicó la maestra de guardia.
‘Desaparecen’ directores
Cabe destacar que se trató de entrevistar a los diferentes directores de las 6 escuelas de ambas comunidades y en ninguna de ellas se localizaron; la información obtenida fue por parte de algunos profesores que había en el sitio.

Los padres de familia se encuentran conscientes de que los mensajes de WhatsApp crearon pánico entre los habitantes de estas localidades; sin embargo, prefieren asegurar a su hijos y esperar que exista más vigilancia y rondines de la Policía y del Ejército.
Personas armadas rondan comunidades
Los habitantes de estas dos comunidades platicaron que sus comunidades por la noche no son seguras, por lo que han decidido, entre pobladores, evitar salir después de las 8 de la noche a las calles ante el temor de ser agredidos por personas armadas que han visto rondar a bordo de vehículos y camionetas y que entran y salen de las comunidades sin ningún tipo de restricción o detención de parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno.
Además, grupo Flecha Amarilla decidió cancelar sus últimas rutas de Irapuato a la comunidad de Lo de Juárez por este mismo tema de inseguridad que se vive, siendo las corridas de los horarios de 7:50 y 8:20 de la noche las afectadas.

Ambas comunidades se encuentran ubicadas a aproximadamente 13 kilómetros de la cabecera municipal y a un costado de la carretera federal Silao-Irapuato, justo entre el parque industrial Castro del Río y el polígono del conocimiento, donde se encuentran varias preparatorias y universidades de la ciudad.
Piden más seguridad en comunidades
Ante los mensajes amenazantes en escuelas de comunidades de Irapuato, el delegado de educación de la región IV, Juan Luis Saldaña López, señaló que ya se ha pedido más seguridad a las corporaciones municipales y federales.
AM solicitó postura sobre las supuestas amenazas al Gobierno Municipal a través de comunicación social, pero se informó que el tema corresponde a la Secretaría de Educación de Guanajuato.

El Delegado de Educación refirió que hasta el momento no se han suspendido clases, pero que ya se ha solicitado mayor vigilancia por parte de las corporaciones de seguridad.
Ya se pidió (más seguridad) ayer comentaba el Secretario del Ayuntamiento de rondines, la Guardia Nacional también está informada”, dijo el funcionario.
Asimismo, expresó que ninguna autoridad de seguridad competente pudo avalar que los mensajes fueran reales.
Pero ninguna autoridad de seguridad competente avaló los mensajes, todo fue falso en redes sociales”, agregó.
Amenazas a comunidades solo quieren causar pánico
Este lunes 25 de noviembre, el secretario de Ayuntamiento, Rodolfo Gómez Cervantes, informó que los mensajes que se han enviado a comunidades con amenazas pueden ser de personas que solo quieren causar pánico.
La Presidenta está enterada, platicó con el secretario para reforzar la seguridad en esas zonas y se está trabajando, no se tiene certeza de que sean (reales), ya ven que luego hay personas que se dedican a crear pánico, yo lo que le pido a la gente de estas zonas, de estas comunidades es que simplemente se mantengan informadas de información oficial”, dijo.
Expresó que las amenazas se han dado, sobre todo, en la zona norte del municipio; sin embargo, no quiso profundizar en los temas, pues dijo que sería contribuir al pánico colectivo. LEE AQUÍ LA NOTA
Supuestas balaceras en escuelas de Silao y Romita
Asimismo, la mañana del lunes, en los municipios de Silao y Romita fueron alertados por supuestos ataques a balazos cercanos a zonas escolares, lo que provocó pánico en la población; sin embargo, esta información fue desmentida de inmediato por los gobiernos locales y la Secretaría de Educación de Guanajuato.
Se reúne SSCI con ciudadanos y personal de empresas
Ante el pánico que se vive entre los habitantes de comunidades de Irapuato, principalmente en la zona norte, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que tuvo una reunión con habitantes de las comunidades de Aldama, Arandas, San Lorenzo, Peñitas, La Calera, Purísima del Progreso, escuelas y empresas del Parque Industrial Castro del Río.

Fue a través de redes sociales, que la dependencia dio a conocer dicha información y compartió una fotografía en la que se puede observar a Luis Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato, sentado junto a representantes de los tres órdenes de gobierno en una reunión que, como se lee en una diapositiva a un costado de la imagen, estaba dirigida a las personas que forman parte del corporativo Marabis Castro del Río.
Junto a representantes de Sedena, Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, representantes comunales y educación, coordinamos esfuerzos para reforzar la vigilancia en esta zona y garantizar la paz y tranquilidad. Invitamos a la ciudadanía a no caer en falsas noticias y a no compartir mensajes que circulan a través de WhatsApp y redes. Denuncia al 911 o al 089″, se lee en la publicación.
DAR