Villagrán, Guanajuato.- Autoridades prometieron a los vecinos del fraccionamiento El Rehilete, en Villagrán, afectados con grietas o fallas estructurales en sus viviendas, buscar que les entreguen una casa nueva como forma de indemnización.

Cinthia Teniente, alcaldesa de dicho municipio, y Emmanuel Reyes, senador, hicieron el compromiso al acudir con los vecinos y constatar los daños en el fraccionamiento. 

De la posibilidad de que puedan obtener una vivienda nueva, el senador señaló que el proyecto en el municipio el año próximo es la construcción de 300 viviendas del programa Bienestar, a través del gobierno federal.

También el senador se comprometió a que, a partir de esta semana, hará comparecer ante el Senado a los representantes de las constructoras y buscar la manera de que se les indemnice con nuevas viviendas en otros fraccionamientos de los que también hay en Villagrán.

Ambos funcionarios se comprometieron a hablar con los encargados del Infonavit./Foto: Cortesía

También dijo que el problema lo presentará ante Octavio Romero, director del Infonavit, a fin de encontrar solución a los habitantes de El Rehilete, a los que se les hacen los descuentos del crédito a través de sus nóminas; la alcaldesa lo haría con el delegado del Infonavit.

Para ello, solicitaron a la comisión de vecinos que levante un censo que contenga el número de viviendas, tanto las dañadas totalmente, como las que registran cuarteaduras en pisos y paredes, para presentarlo ante el Infonavit.

Ambos políticos estuvieron en la sección Arco Iris del fraccionamiento, donde los vecinos les mostraron los daños que presentan las viviendas en que viven con riesgo de que caigan en cualquier momento.

Algunas de las casas presentan fallas estructurales o grietas./Foto: Cortesía

Los vecinos se quejaron “porque nadie los ayuda” al señalar que no tienen servicios básicos como recolección de basura, seguridad ni alumbrado público.

Sin embargo, se les explicó que, si no los hay, es porque se tiene el problema de que el fraccionamiento no está entregado al municipio; por lo tanto, no toda la responsabilidad es de la autoridad, aunque se aprovechó para exhortarlos a que paguen su impuesto predial.

La alcaldesa se comprometió a que todos los recursos que se obtengan del pago del predial, se aplicarán en acciones de servicios al fraccionamiento, entre ellos la recolección de basura, vigilancia y agua.

La construcción del fraccionamiento estuvo a cargo de las empresas “Viviendas del Bajío” y “Ubsa-Urbanizados del Bajío”, de acuerdo con los afectados.

Sufren falta de agua en noviembre

En noviembre no tenían agua potable./Foto: Jansel Jiménez

A principios de noviembre, vecinos de El Rehilete no podían disponer de agua potable debido a fallas en la bomba del sistema hidráulico. Sin embargo, los vecinos aseguran que nunca habían pagado por el servicio.

Aproximadamente mil vecinos se vieron afectados por esta situación y, ante la falta de agua, la tuvieron que comprar en pipas para llenar sus tinacos.

Desde febrero pueden cancelar crédito con Infonavit

El problema del fraccionamiento El Rehilete tiene ya varios años e hizo crisis el 25 de mayo de 2019, cuando una de las casas en la sección Vivir estuvo a punto de caerse. Archivo AM

Desde febrero, las personas que hayan comprado una vivienda en el Fraccionamiento El Rehilete pueden cancelar el crédito debido a las fallas estructurales de este desarrollo. 

Así lo había informado Mario Macías Robles, titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores del Infonavit. 

“Ya concretamente en febrero se va a tomar la decisión de atender el tema del Rehilete con la cancelación de créditos y el resarcimiento del crédito a todos los trabajadores, que inclusive hay quien todavía está ahí viviendo, pero también a los que ya se desalojaron”, había declarado.

Aprueban cancelación de créditos en mayo

En mayo, Gustavo Pintos Gutiérrez, delegado del Infonavit en Guanajuato, confirmó que el Consejo de Administración del instituto aprobó la cancelación de las hipotecas del fraccionamiento El Rehilete en la sección Vivir del municipio de Villagrán.

“A partir del día de hoy, ya no se deberán ocupar las viviendas para salvaguardar la integridad física de las familias. Estos convenios van a estar unos días más, de aquí a mayo, para aquellos casos que no estuvieron en la reunión puedan venir”, dijo.

Puntualizó que las 198 personas beneficiadas con esta medida deberán firmar un convenio de aceptación en el Centro de Servicio (Cesi) Infonavit de Celaya, ubicado en el Eje Norponiente 1013 (avenida Araucarias), colonia Fraccionamiento Villas de la Hacienda.

HLL

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *