Con el objetivo de determinar la viabilidad de exhibir la escalinata teotihuacana que se encontró durante los trabajos de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) en Atotonilco de Tula, este lunes personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) visitó el espacio donde se pretende colocar.
Carlos Javier González, presidente del Consejo de Arqueología del INAH, recorrió las instalaciones del Museo Comunitario Atotonilli y escuchó las propuestas de su director, Moisés López.
Durante el encuentro, se informó de cuatro opciones de lugar dónde colocar la escalinata, por lo que el funcionario federal solicitó un estudio arquitectónico que pueda ser analizado en el Consejo de Arqueología, y aunque adelantó la viabilidad de la exhibición de la escalinata, remarcó que es necesario el estudio solicitado.
Las opciones son colocarla frente al archivo municipal, a un lado del museo; la segunda propuesta es junto al juego de pelota, en el centro; la tercera sería ubicarla en los terrenos de la parroquia de Santiago Apóstol; y la última contempla la explanada de la nueva presidencia municipal.
Entre las opciones, la que se considera más viable es colocar el monumento junto al juego de pelota, consideró la arqueóloga Alicia Bonfil, solo se necesita instalar una malla para su protección, pero todo depende de que se apruebe el proyecto, lo cual esperan a la brevedad.