León, Guanajuato.- Comerciantes de la calle Enrique Aranda Guedea se presentaron en la oficina de la Dirección de Comercio y Consumo para solicitar que sean ellos quienes les den el permiso para la venta de juguetes el 5 de enero y no el Comité de colonos como se hace cada año.
Hace unas semanas los comerciantes habían denunciado que el Comité de vecinos de la colonia León I, cada año organizaban papeletas para repartir a las familias que se colocan a vender y daban permisos que no estaban regulados por la Dirección de Comercio.

En la reunión que tuvieron con integrantes del Secretaria del Ayuntamiento, manifestaron que el presidente en turno, les otorgaba los permisos a las familias interesadas y él les cobraba el permiso.
A decir de los comerciantes establecidos, nunca les comentaron a las autoridades correspondientes y cada que se ponían los puestos no había cierres de calles, ni supervisión de Protección Civil.
Anteriormente estos permisos eran otorgados por el Comité de colonos, ellos organizaban todo y pedían el dinero del espacio que les ofrecían, les dimos copias y evidencias de lo que hacían”.
Este año nos dimos a la tarea de ya no quedarnos callados y que si se va organizar el tianguis del 5 de enero, Comercio y Consumo dé la autorización”, platicó Óscar Mena, líder de los comerciantes de la calle.
Los comerciantes interesados en adquirir los permisos asistieron a las oficinas con el fin de poder obtener uno solo para ese día, ya que son mil vendedores interesados que se ponen ese día.
Mena comentó sobre la visita que realizaron que el director Mauricio Fuentes no tenía conocimiento de la situación y que era la primera vez que los atendía.
Hoy estuvo con una posición muy tajante también queriendo redimir todo movimiento de querer hacer menos, nos dijo que nosotros lo veíamos desde lo personal y nosotros lo que queríamos era la respuesta de los trabajos que fueron hacer en campo de revisión, nos dijo que nos pusiéramos a trabajar, les dijimos que veníamos a ejercer nuestro derecho para la información pública”, platicó Óscar Mena.

En la minuta que les dieron las autoridades como parte de la resolución a la problemática, les comentaron que podrán trabajar el 5 de enero; sin embargo aún no está la información definitiva de la colocación de los puestos y cómo van a estar operando, ya que falta que otras dependencias den el visto bueno para cierre de tráfico y desviación de rutas entre otros.
Ellos quedaron muy puntuales en que se iban a comunicar días previos a la fecha, no sabemos en qué fecha nos van hablar porque entendemos que a lo mejor las otras dependencias no han dado su aporte y quedamos en espera; lo que sí es que ya el Comité de colonos no dará más estos permisos de venta”, puntualizó Mena.
LEE ADEMÁS: León: Borran bardas de apoyo a Sheinbaum
León: Vuelven a llenarse los módulos de pruebas COVID
RAA