Llegó el 1 de abril, el inicio de un nuevo mes y también la fecha que da fe al inicio de la 42 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya.
En este municipio desde temprana hora decenas de cocineros y cocineras se dieron cita en el pabellón artesanal.
En el primer cuadro de Santiago de Anaya una lona de gran tamaño cubría los puestos.
Comida exótica, platillos como ardilla, tlacuaches o zorras se encontraban a la vista de los asistentes.
A las 10:00 horas y a la entrada al sitio había vendedores ambulantes que buscaban persuadir a los visitantes para que compraran.
Al entrar, decenas de personas recorrían los pasillos de esta Muestra Gastronómica y algunos degustaban los platillos.
Al mismo tiempo los rayos del sol comenzaban a dar señales de lo que sería un día caluroso.
LEER MÁS: ¿Se te antoja? Platillos tradicionales y exóticos deleitan paladares en Muestra Gastronómica
TIEMPO Y ESFUERZO
Pasando las 10:30 horas del sábado, el titular del Poder Ejecutivo, Julio Menchaca Salazar, asistió al evento protocolario para firmar un convenio entre el gobierno de Hidalgo y la Secretaría de Cultura Federal.
Pese a ser el primer mandatario de Hidalgo, esta vez no fue el centro de atención, pues ese lugar lo ocupó la comida tan particular que se ofrece en ese municipio.
Tras dar su mensaje, Menchaca habló con medios de comunicación respecto a la importancia de la Muestra Gastronómica y los apoyos para el sector cultural.
El mandatario recorrió uno a uno los puestos y escuchó a las mujeres que han dedicado tiempo y esfuerzo a ofrecer alimentos.
TE PUEDE INTERESAR: Comienza la 42 Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya
PRIMER LUGAR
Pasaron varias horas desde que inició la Muestra Gastronómica. El clima aumentó grados en el termómetro.
Pasadas las 14:00 horas, concluyó el concurso y el jurado realizó las evaluaciones.
A las 16:00 horas se llevó a cabo la ceremonia de premiación y la señora Elvia Ramírez se llevó el primer lugar por haber preparado una gallina horneada con escamoles.
Un orgullo, dijo sentir, por el platillo al que dedicó más de ocho horas.
Luego del evento los actos ya preparados continuaron. Mientras que la gente en los puestos continuó degustando los platillos.
LEE TAMBIÉN: Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya sintetiza cultura del Mezquital: Menchaca