Ciudad de México.- Ante el reto que enfrenta la oposición frente a Morena y las circunstancias que vive el País, Xóchitl Gálvez llamó a los panistas a sumarse a la campaña electoral y trabajar con la ciudadanía porque, dijo, está en juego la democracia y el país mismo.

“No nos vayamos a quedar esperando a que nos llamen, a que nos inviten, dejemos esas formas para otros tiempos, hoy estamos en estado de guerra y tenemos que estar a la altura de las circunstancias.
 
 “Tenemos consciencia del momento histórico que estamos viviendo y actuemos en consecuencia, salgamos a ganar las calles cuadra por cuadra”, pidió la senadora panista en el Consejo Nacional del PAN.

La hidalguense pidió reconocer los errores que han cometido y el resultado que dio en 2018 con 30 millones de personas votando por otra opción, aunque aseguró que a partir del 2021 están recuperando terreno.

 “Hoy millones de ciudadanas y ciudadanos caminan con nosotros, hagamos lo debido y lo correcto para que seamos la opción de quienes buscan y no encuentran espacio para expresarse”, convocó.

Gálvez pidió a los panistas participar en la campaña sin esperar invitación./Foto:X

Advierte Xóchitl Gálvez consecuencias de perder las elecciones 2024

Xóchitl Gálvez advirtió que está en juego algo más que una elección frente a Claudia Sheinbaum, el rumbo del país.

“Lo que podemos perder no es la elección, lo que podemos perder es al País y recuperarlo después será mucho más difícil y levantarlo será mucho peor.

 “Para entonces México habrá quedado devastado, sin Estado de Derecho, sin instituciones, sin división de poderes, eso es lo que estamos arriesgando y estamos a tiempo de contener la descomposición de nuestro País, tenemos mucho por hacer, que nadie se quede sentado esperando invitación, los tiempos de crisis no esperan cortesías, esperan valentía”, advirtió.

Gálvez pidió no engancharse con un discurso de polarización como el de Morena. Y prometió que cuando inicien las precampañas se acercará más en las encuestas. Para ello pidió enfocar la campaña contra Sheinbaum, quien representa, dijo, al actual gobierno y sus malos resultados.  
 
 “Ella representa la continuidad de todo lo que está mal. Y es Sheinbaum, Claudia Sheinbaum es los feminicidios, el desaire a las madres buscadores, la insensibilidad ante las niñas y niños con cáncer, la responsable de la caída de la Línea 12 del Metro. 
 
 “Ella significa el fracaso del sistema de salud, el debilitamiento de nuestras instituciones, la militarización de nuestro País. Ella es Segalmex, la Casa Gris, el abandono al campo, el cierre de las estancias infantiles y de las escuelas de tiempo completo.
 
 “Tenemos que insistir una y otra vez que Sheinbaum representa todo eso porque es la continuidad”, pidió Gálvez a los asistentes.

(Con información de Reforma)

LOS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA

El domingo 2 de junio de 2024, 96 millones 643 mil 455 millones de mexicanos (lista nominal hasta el 25 de agosto de 2023) con su credencial vigente saldrán a elegir al nuevo presidente o presidenta de México que gobernará hasta el 1 de octubre de 2030.

Por parte de la Oposición, encabezada por el PRI, PAN y PRD, en la alianza denominada Frente Amplio por México, la candidata será la senadora hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz, quien obtuvo mayor preferencia en las encuestas sobre la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, que decidió declinar antes de una votación abierta a la ciudadanía. 

En tanto, el partido en el poder, Morena, eligió a la capitalina exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, que obtuvo el primer lugar en las encuestas, dejando abajo a Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores; al diputado del PT José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña; al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al senador de Morena Ricardo Monreal Ávila, y al senador del PVEM Manuel Velasco Coello.

Y Movimiento Ciudadano es otro de los partidos que posiblemente, según su dirigente Dante Delgado, competirá solo para la presidencial. Entre los aspirantes se encuentran el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda y la senadora Indira Kempis Martínez. Mientras que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se descartaron luego de diferencias con la dirigencia que se niega a establecer un diálogo con la oposición.

Conócelos, los que aspiran a la presidencia de México

Xóchitl Gálvez

Estas son las últimas noticias sobre Xóchitl Gálvez. 

Claudia Sheinbaum

Estas son las últimas noticias sobre Claudia Sheinbaum.

Y también hay independientes para la presidencia

  1. El exgobernador de Oaxaca y ex priista Ulises Ruiz
  2. El actor Eduardo Verástegui
  3. El ex líder del extinto Partido Encuentro Social, Hugo Eric Flores
  4. Rocío Gabriela González Castañeda
  5. María Ofelia Edgar Mares, de una organización llamada “Tribu de la Vaca Morada”
  6. César Enrique Asiain del Castillo

Para confirmar su candidatura a la Presidencia deben presentar ante el INE al menos el 1 % de las firmas de la lista nominal, que son alrededor de 960 mil, pero deben estar distribuidas en al menos 17 entidades federativas. La fecha límite es hasta el 6 de enero de 2024.

 
HLL

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *