Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena-PT-PVEM, invitó a Ernestina Godoy a postularse al Senado de la República tras no ser ratificada en la Fiscalía de la CDMX.

Por considerarla una mujer excepcional, ayer mismo invité a Ernestina Godoy a participar en la encuesta para representar a la Ciudad de México en el Senado de la República”, publicó en su cuenta de X.

Leer más: Frena oposición a Ernestina Godoy: Le niegan ratificación como Fiscal de la CDMX

‘Votaron en contra de Godoy porque atacó corrupción inmobiliaria’

La ex Jefa de Gobierno capitalino acusó que legisladores de la Oposición votaron contra la continuidad de Godoy en la FGJ porque atacó la corrupción inmobiliaria.

Ernestina Godoy es una mujer honesta, profesional, incorruptible, un ejemplo de cómo se procura la justicia”.

“Tuvo logros importantes en la disminución de delitos de alto impacto, cero tolerancia a feminicidios y una enorme valentía para desenmascarar y hacer justicia en casos de corrupción, como el cártel inmobiliario y la trata de personas. Esa es la razón por la cual la Oposición votó en contra de su ratificación”, señaló.

 

LAS ASPIRANTES A LA PRESIDENCIA

El domingo 2 de junio de 2024, 96 millones 643 mil 455 millones de mexicanos (lista nominal hasta el 25 de agosto de 2023) con su credencial vigente saldrán a elegir al nuevo presidente o presidenta de México que gobernará hasta el 1 de octubre de 2030.

Por parte de la Oposición, encabezada por el PRI, PAN y PRD, en la alianza denominada Frente Amplio por México, la candidata será la senadora hidalguense Xóchitl Gálvez Ruiz, quien obtuvo mayor preferencia en las encuestas sobre la tlaxcalteca Beatriz Paredes Rangel, que decidió declinar antes de una votación abierta a la ciudadanía. 

En tanto, el partido en el poder, Morena, eligió a la capitalina exjefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo, que obtuvo el primer lugar en las encuestas, dejando abajo a Marcelo Ebrard Casaubón, exsecretario de Relaciones Exteriores; al diputado del PT José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña; al exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al senador de Morena Ricardo Monreal Ávila, y al senador del PVEM Manuel Velasco Coello.

Y Movimiento Ciudadano es otro de los partidos que competirá para la presidencial. Entre los aspirantes se encuentran el Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, quien resultó el precandidato único debido a que la senadora Indira Kempis Martínez no se le permitió el registro por no cumplir con los requisitos. Mientras que el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, se descartaron luego de diferencias con la dirigencia que se negó a establecer un diálogo con la oposición. 

Conócelas, las que aspiran a la Presidencia de México

Xóchitl Gálvez en el inicio de su precampaña en Ciudad Juárez el lunes 20 de noviembre de 2023./Foto: X

Xóchitl Gálvez

Estas son las últimas noticias sobre Xóchitl Gálvez.  
 

Claudia Sheinbaum en el arranque de su precampaña en Medellín de Bravo, Veracruz./Foto: X 

Claudia Sheinbaum

Estas son las últimas noticias sobre Claudia Sheinbaum.

Y también hay independientes para la presidencia

Para confirmar su candidatura a la Presidencia deben presentar ante el INE al menos el 1 % de las firmas de la lista nominal, que son alrededor de 960 mil, pero deben estar distribuidas en al menos 17 entidades federativas. La fecha límite es hasta el 6 de enero de 2024.

JRL

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *