León, Guanajuato.- El 40 % de viviendas escrituradas en México corresponde a propietarias mujeres y en adquisiciones familiares, son influencia en más del 80%.
Esto es un aumento significativo en comparación con hace una década, cuando la participación era del 34 %, de acuerdo con datos de Muliv (Mujeres Líderes por la Vivienda).
A través de un comunicado, Muliv explicó que en Estados Unidos, el 61 % de propietarios de viviendas son mujeres, lo que muestra una tendencia similar hacia la propiedad femenina en el ámbito internacional.
La asociación detalló que considerando el rango de edad, de 30 a 55 años concentra el 73 % de las adquisiciones,
lo que sugiere que las mujeres en esta etapas de la vida están tomando decisiones significativas en cuanto a la compra de vivienda.
Ingrid Acebo, de Project Manager de University Tower, explicó que la vivienda media, con un valor de 1 a 2.5 millones de pesos, presenta la mayor participación femenina, con un 42 %, seguido por la vivienda residencial con un 39 %, en tanto que la residencial plus es del 33 %.
Explicó que desde la perspectiva de género, las mujeres son expertas en llevar a cabo una planeación inteligente.
Especialmente cuando se trata de elegir una vivienda para disfrutar las diferentes etapas de la vida; además, que esto representa para ellas crecimiento personal, privacidad, independencia y libertad.
El crédito promedio para estas mujeres es de 1.9 millones de pesos, lo que indica una capacidad financiera sólida en este segmento.
Entre el 39 % y el 46 % de las solicitudes de créditos hipotecarios provienen de mujeres, con un crecimiento promedio del 9 % en los últimos cinco años.
Nos enorgullece ser parte de este proceso en la toma de decisiones de las mujeres”, destacó Ingrid Acebo.