Ciudad de México. Poder llegar hasta el nuevo Aeropuerto de Santa Lucía tomará más de dos horas y un costo de hasta mil 839 pesos, si es que eres de CDMX y usas una plataforma de conductores privados, un viernes de quincena en plena hora pico.
Esta información fue revelada por REFORMA, luego de realizar el ejercicio para estimar el costo de un viaje en Uber para transportarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles partiendo desde cinco puntos diferentes a las 18:00 horas de un viernes.
Con una cotización de 839 pesos en aproximadamente una hora y 36 minutos, fue el recorrido con costo menor desde el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, en Venustiano Carranza.
Trayectos al Aeropuerto de Santa Lucía desde distintos puntos de CDMX
Ahora, el trayecto desde el Zócalo sería de 2 horas con 2 minutos y este tendría un costo de 958 pesos, esto evitando el tráfico de Insurgentes, Zaragoza o Periférico Oriente, que son las rutas obligadas de salida.
Si un habitante de Polanco desea abordar un vehículo en el Museo Soumaya, el recorrido será de una hora y 51 minutos y le costará 419 pesos.
El viaje de un residente que se encuentre cerca del Centro Comercial Perisur, tendrá un costo de mil 829 pesos y en tiempo demandará 2 horas y 25 minutos.
A pesar de que en este caso se puede rodear la ciudad en la Autopista de Cuota Chamapa-La Venta, el costo de trayecto desde Santa Fe, en el Parque La Mexicana será también de mil 839 pesos con duración de 2 horas y 3 minutos.
Y aunque hay diferentes puntos del Circuito Exterior para ir a Santa Lucía, ninguna de las obras está concluida, ni el acceso a la terminal.
Se espera que el Tren Suburbano de Lechería a Santa Lucía se termine de construir en 36 meses ya que el Aeropuerto Felipe Ángeles comenzaría a funcionar el 21 de marzo del siguiente año.
TAMBIÉN: Guardia Nacional: defiende Aeropuerto de Guadalajara operativos contra Uber en Jalisco
(Con información de Reforma)
AIC